Ciencia y medio ambiente

Científicos descubren nuevo expoplaneta cerca de la Tierra, ¿sería habitable? Esto dijeron

Este planeta contaría con una temperatura estimada de 42° C y un ambiente prometedor para la vida. Conozca aquí los detalles de este descubrimiento.

Ilustración de un planeta en el universo (Foto vía Getty Images).

Ilustración de un planeta en el universo (Foto vía Getty Images). / WLADIMIR BULGAR/SCIENCE PHOTO LI

De acuerdo con la información expuesta en el sitio web oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), los planetas del sistema solar son diferentes en cuanto a su tamaño, temperatura, atmósfera y fenómenos extraños que se viven en cada uno de ellos. 

A su vez, la Ciencia explora constantemente nuevos astros, estrellas, formaciones planetarias, entre otros elementos que componen el universo, como el recientemente descubierto sistema solar de exoplanetas que bailan de forma sincronizada; sin embargo, aunque ya se conozcan múltiples curiosidades sobre los diferentes tipos de galaxias, siguen los descubrimientos y avances tecnológicos para conocer la habitabilidad en otros planetas y los nuevos planetas que se logran avistar.

Por ese motivo, aquí le contamos sobre un nuevo descubrimiento realizado por un grupo de científicos, en el que habrían hallado un nuevo exoplaneta con características particulares.

¿Qué es un exoplaneta?

Según indica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), teniendo en cuenta que todos los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del Sol, los exoplanetas son los planetas que orbitan alrededor de otras estrellas. Además, estos pueden ser tan grandes o de mayor tamaño de la Tierra; pues hay uno que mide alrededor de 10 veces más que nuestro planeta.

Estos son los detalles del descubrimiento del nuevo expoplaneta

Recientemente se conoció un estudio realizado por científicos de diferentes partes del mundo y publicado en la revista científica ‘Astrophysical Journal Letters’, en el que revelaron el descubrimiento de un nuevo exoplaneta, denominado ‘Gliese 12b’.

Tal como indican en la publicación, este tendría un tamaño similar al de la Tierra y su planeta ‘gemelo’, Venus; pues su avistamiento ha sido posible gracias a las observaciones del satélite TESS de la NASA y otras instalaciones de observatorios.

Le puede interesar

Al respecto, algunas personas se preguntan qué ha dicho la NASA, y es que esta autoridad científica ya tiene una caracterización sobre este planeta, indicando que este exoplaneta terrestre orbita una estrella de tipo M y se tarda 12,8 días en completar una órbita de su estrella.

A su vez, los científicos revelaron que este también es uno de los exoplanetas de tamaño similar a la Tierra más cercanos descubiertos, pues además tiene unas características que podrían indicar que puede ser habitable, como una temperatura de alrededor de 42° C.

Sin embargo, advierten que la temperatura final depende de si este planeta tiene la capacidad de retener una atmósfera, por lo que se ha convertido en un gran candidato para que su atmósfera sea estudiada con el telescopio espacial James Webb, ya que gracias a esta tecnología, se puede analizar la composición química de las atmósferas exoplanetarias y simular su comportamiento; pues con el paso del tiempo se espera el descubrimiento de nuevas formas de existencia en el universo, tanto así que la ciencia ya intentó demostrar cómo se verá el sistema solar dentro de 5 mil millones de años, aquí puede conocer todos los detalles.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad