
Venus, Júpiter y la Luna en completa alineación
Este fenómeno, que ocurre cada 24 años, se presenció el pasado 28 de noviembre en todo el mundo
Este fenómeno, que ocurre cada 24 años, se presenció el pasado 28 de noviembre en todo el mundo
Actividades en la celebración de los 50 años del planetario
El nuevo premio nobel de Física Michel Mayor considera una "idea loca" pensar que podamos mudarnos a otro planeta.
El exoplaneta está ubicado a más de 100 años luz de la Tierra.
La foto tomada por la NASA uy publicada por la Universidad de Arizona, explica que este fenómeno ocurre seguido.
El fundador de Space X asegura que eso calentaría la superficie del ‘planeta rojo’ que actualmente tiene características muy frías.
La agencia espacial estadounidense mencionó que tendría el doble del tamaño de la Tierra.
Tintal Plaza será el escenario para realizar el evento educativo e interactivo.
El cuerpo celeste se halla a 23 años luz de la Tierra
El planetario de Bogotá se une a la conmemoración de los 50 años del hombre en la luna.
La NASA hizo este raro descubrimiento.
En Medellín el Salón Internacional de la movilidad Segura y Sostenible TRAFIC, el debate sobre la nueva agenda urbana y ciudades verdes.
El descubrimiento es inesperado y sorprendente.
Los científicos están aún examinando los datos obtenidos.
La base está específicamente destinada a popularizar entre los jóvenes los conocimientos espaciales.
Así funcionará el interesante concurso.
Los técnicos chinos están probando nuevas tecnologías.
Tras meses de intentos de comunicación fallidos con la sonda, se ha declarado como perdida.
Este es el lujoso detalle de la fotografía.
La “bolsa” fue detectada por el sistema de alerta astronómica robótica.
La ciudad de Bangkok se encuentra bajo una nube de smog.
Su misión es recolectar la mayor información del maravilloso planeta.
Korolev, como fue bautizado tiene 82 kilómetros de ancho y dos de profundidad.
Los primeros indicios de que existía una "lluvia anular" sobre Saturno procedió de las observaciones de la sonda espacial Voyager 1, lanzada en 1977.
El modulo espacial InSight, la primera misión de la NASA que quiere estudiar el interior de Marte, aterrizó con éxito en la superficie.
Tras cubrir unos 300 millones de kilómetros, la misión alcanzará el lunes la superficie de Marte e instalará un sismómetro y un sensor térmico.