
Descubren agujero negro inactivo fuera de la Vía Láctea
Expertos internacionales encontraron el agujero negro de masa estelar inactivo en la Gran Nube de Magallanes.
Expertos internacionales encontraron el agujero negro de masa estelar inactivo en la Gran Nube de Magallanes.
Astrónomos han creado una animación para modelar el polvo en la Vía Láctea.
¿Para qué sirve ver el agujero negro en el centro de la galaxia?
En una conferencia en Alemania, astrónomos hablarán y darán detalles de los hallazgos en estos fenómenos.
Los científicos buscan actualizar un mensaje en código binario con la esperanza de que alguna forma de vida extraterrestre lo responda.
Se trata de Eärendel, a 12.900 millones de años luz de la Tierra y formada cuando el universo aún era joven.
El telescopio ha detectado la luz de una estrella que existió en los primeros mil millones de años después del nacimiento del universo en el Big Bang.
Una investigación permitió identificar que la Vía Láctea podría ser mucho más antigua de lo imaginado.
Astrónomos lograron registrar un fenómeno que no se ve todos los días: un meteoroide rebotando en la atmósfera de nuestro planeta.
En la imagen se ven cientos de miles de estrellas jóvenes, brillantes y azules.
Así lo informó un equipo internacional de astrónomos de la Universidad Western Sydney de Australia.
Astrónomos afirmaron que el exoplaneta congelado es tres veces más grande que la Tierra
El horizonte de sucesos de un agujero negro se define como el “punto de no retorno”.
El especial hallazgo permite en la práctica conocer cómo era el universo en un pasado remoto.
Se desconocen los planes para la tercera entrega de la franquicia más allá de que utilizarán el guion que ya había escrito Gunn antes de su despido.
La sonda Gaia de la agencia espacial recolectó las mediciones de alta precisión sobre la distancia, el movimiento, el brillo y el color.
Fue bautizada bajo el nombre galaxia NGC 1277.
El estudio parte de observaciones realizadas con el telescopio milimétrico/submilimétrico ALMA, ubicado en el desierto de Atacama (Chile).
El estudio parte de observaciones realizadas con el telescopio milimétrico/submilimétrico ALMA, ubicado en el desierto de Atacama (Chile).
El astrofísico colombiano resaltó que aún no hay pruebas suficientes para saber si la superestructura de galaxias es real.
Investigadores españoles han descubierto una de las galaxias más brillantes que se conocen hasta la fecha, con una elevada tasa de formación de estrellas.
Nuevos rumores apuntan a que Lucasfilm trabaja en un nuevo proyecto donde el personaje reaparecería.
El perro fue la mascota de la fallecida actriz Carrie Fisher.
Esa perspectiva permite "tener una vista general de cómo las estrellas", jóvenes y ancianas, "se distribuyen a lo largo de la galaxia".
Un grupo de científicos anunció la creación de una nación donde todos estaban bienvenidos aunque nunca podrán poner un pie, mucho menos vivir.
El nuevo mapa se llama ATLASGAL y fue realizado con la ayuda del telescopio APEX
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir