
Agujero negro en la Vía Lactea: revelan la primera imagen de Sagitario A*
En una conferencia en Alemania, astrónomos hablarán y darán detalles de los hallazgos en estos fenómenos.
En una conferencia en Alemania, astrónomos hablarán y darán detalles de los hallazgos en estos fenómenos.
Un grupo de cosmólogos plantean la posibilidad de que existe un universo paralelo, en el que el tiempo también corre en sentido contrario al nuestro.
Científicos descubrieron un grupo de exocometas con núcleos de distintos tamaños a 63 años luz de distancia de la Tierra.
En un acontecimiento poco frecuente los cuatro planetas formarán una línea en el cielo.
Vivimos en una pequeña gotita azul, en medio de un gigantesco universo. Existe una infinidad de misterios en un universo que se nos antoja conocer.
El cuerpo celeste ha estado haciendo su trayectoria hacia el sol por aproximadamente un millón de años, con un tamaño nunca visto en el Sistema Solar.
Earendel, la estrella más lejana jamás encontrada, nos da una nueva cifra para el tamaño del universo conocido.
Los científicos buscan actualizar un mensaje en código binario con la esperanza de que alguna forma de vida extraterrestre lo responda.
Un grupo de científicos descubrió que Saturno, uno de los planetas del Sistema Solar, está perdiendo su identidad.
El robot creado por la NASA para explorar el cráter Jezero de Marte ha difundido los sonidos que se producen en este planeta
Nuevas imágenes revelan que allí hay toda una cadena montañosa de gran tamaño y que es única en el Sistema Solar.
Se trata de Eärendel, a 12.900 millones de años luz de la Tierra y formada cuando el universo aún era joven.
El telescopio ha detectado la luz de una estrella que existió en los primeros mil millones de años después del nacimiento del universo en el Big Bang.
Una investigación permitió identificar que la Vía Láctea podría ser mucho más antigua de lo imaginado.
En solo treinta años han sido encontrados planetas, entre pequeños y rocosos como la tierra y gigantes gaseosos más grandes que Júpiter.
Tras la suspensión de la misión Exomars por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA), Rusia confirmó que enviará su propia expedición a Marte.
Un nuevo estudio señala que a la vida en la Tierra le quedan alrededor de 5.000 mil millones de años.
La exploración de Marte es uno de los hitos de la humanidad pero conocer quien llegó primero a explorar el Planeta Rojo es imprescindible.
La noción de que puede haber un noveno planeta masivo en el Sistema Solar exterior ha adquirido un nuevo rumbo con datos recientes.
Aunque se espera que el impacto en la Tierra sea mínimo, podría dar un golpe de refilón al campo magnético de nuestro planeta.
La amenaza sobre la llegada de este asteroide sobre la Tierra en julio de 2023 ya fue descartada al menos por un siglo.
El mundo será testigo del impacto de un viejo cohete que viaja a 93.000 km/h y arrojará algo de luz sobre la misteriosa física de los planetas.
Hay mucha prisa para llegar nuevamente al espacio y explorar nuevos horizontes. ¿A qué se debe esto?
Lluvias de estrellas, conjunciones de planetas con la Luna y otros fenómenos es lo que tiene preparado el Universo para el próximo año.
A través de un video, la NASA recopiló las mejores imágenes captadas en el planeta rojo.
El evento astronómico ha estado deslumbrando el cielo nocturno durante diciembre pero finalizará antes de navidad, cuando desaparece para siempre.
Este martes tiene lugar el solsticio de diciembre que marca el inicio de la temporada de invierno tras la inclinación de la Tierra ante el Sol.
Los expertos de Estados Unidos han aclarado que la definición tradicional de lo qué es un planeta ha cambiado.
Desde este 12 de diciembre se podría observar en casi todo el mundo el Cometa Leonard, llamado Cometa de Navidad.
En la vereda La Granja, del municipio de Buenavista se encontró sin vida al soldado Santiago Velandia Arango del Batallón de Alta Montaña N.°5
A medida que los telescopios de levantamiento más grandes y más avanzados aceleren la búsqueda se espera un rápido aumento en los descubrimientos.
El róver Curiosity de la NASA realizó una selfi de 360 grados utilizando la cámara Mars Hand Lens Imager.
Este fenómeno se conoce como Noche Polar y son varias las ciudades que no volverán a ver el sol en lo que queda de este año.
La misión experimental ocurrirá a finales del 2022 y también se probará una red 4G/LTE de Nokia que es reforzada para el espacio.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir