Actualidad

¿Quién es Laura Sarabia, exfuncionaria envuelta en “chuzadas” y cómo llegó al Gobierno Petro?

Laura Camila Sarabia Torres asumió la jefatura del Despacho Presidencial con 28 años, desde el 7 de agosto de 2022.

La jefa de gabinete de la presidencia de Colombia, Laura Sarabia. Foto de Sebastian Barros/NurPhoto a través de Getty Images.

La jefa de gabinete de la presidencia de Colombia, Laura Sarabia. Foto de Sebastian Barros/NurPhoto a través de Getty Images. / Sebastian Barros

El Gobierno del presidente Petro está sacudido por la dimensión que ha tomado el escándalo que involucra a Laura Sarabia, exjefe de Gabinete del Gobierno Nacional, y a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Caracas.

En la noche de este domingo, la revista Semana publicó una serie de audios cuyo origen se desconoce, y el artículo periodístico no lo explica, pero que serían fragmentos de conversaciones entre el Benedetti y Sarabia.

En los audios, el exembajador le hace ciertos reclamos a Sarabia por supuestos malos tratos que recibió por parte suya y de otros miembros del Gobierno nacional. A raíz de estos supuestos malos tratos, Benedetti arremete contra Sarabia refiriéndose a los fondos para la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Allí Benedetti, reclama que no se le haya dado un cargo en Bogotá a cambio de la “plata” que logró recoger en la Costa durante la campaña.

Lea también:

A este hecho se suma, las supuestas conductas irregulares de Sarabia a Marelbys Mesa, exniñera de su hijo, en las instalaciones de la Casa de Nariño, esto por parte de integrantes de Palacio. El pasado 1 de junio, en una rueda de prensa convocada en el Búnker de la Fiscalía, el fiscal General Francisco Barbosa, señaló que “retornaron las chuzadas ilegales a Colombia”.

Según Barbosa, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) había interceptado de manera ilegal las comunicaciones de Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia y a otra exempleada de la funcionaria en el marco de una investigación contra las AGC - Clan del Golfo.

¿Cómo llegó Laura Sarabia al gobierno Petro?

La llegada del embajador Benedetti al Pacto Histórico no solo trajo para el presidente Petro el aumento de voto en la Costa y una cercanía a los partidos Liberal y de la U, de los cuales fue representante, sino que puso una ficha clave del Gobierno: Laura Camila Sarabia Torres.

Con tan solo 28 años, Sarabia asumió la jefatura del Despacho Presidencial. La politóloga acompañó de cerca a Petro en la campaña presidencial de 2022 y en el pasado, fue asesora de comunicaciones de Benedetti.

De acuerdo con el perfil de la Presidencia, la funcionaria estudió ciencias políticas y es experta en marketing político, relaciones internacionales y análisis de estrategia del Sector Defensa y del papel de la seguridad en el posconflicto.

Trayectoria política de Sarabia

Según su carta de presentación, la jefe de Gabinete de Petro lleva al menos ocho años de carrera en la política desde que fue practicante en el Ministerio de Defensa.

Desde 2017 hasta 2022, se desempeñó como asesora de comunicaciones y asesora legislativa del Congreso de la República y asesora política del Partido de la U. Durante este periodo, compartió jefe con Andrés Fernando Parra Valverde, abogado de la Universidad Javeriana de Cali, su esposo y asesor II de Benedetti en 2016.

Igualmente, participó en la campaña electoral del actual Presidente de la República, Gustavo Petro, y ha coordinado las actividades del nuevo Jefe de Estado desde su elección, el 19 de junio de 2022.

Sarabia hizo sus prácticas en el Ministerio de Defensa Nacional, donde adelantó labores relacionadas con análisis de la estrategia internacional del Sector Defensa y la definición de oferta y demanda de cooperación internacional para el Sector Defensa de Colombia.

Declaraciones de Gustavo Petro sobre el caso Sarabia

Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro indicó que, “Cualquier chuzada ilegal se trate de un funcionario encumbrado o del ser más débil económicamente, son violaciones de derechos humanos. El Gobierno del Cambio no las permite, ni las ha hecho, ni las hará”.

Además, aseveró que acusar al Gobierno de interceptaciones ilegales es una gran irresponsabilidad: “Ningún miembro del Gobierno ha dado ninguna orden de interceptaciones telefónicas”.

En medio de su discurso en la Escuela Militar de Cadetes de la ceremonia de ascenso de subtenientes ‘Curso General Jorge Duarte Blum, el mandatario confirmó que Laura Sarabia y el embajador Armando Benedetti, saldrán de su Gobierno mientras se adelanta la investigación para “que desde el poder que tienen estos cargos se pueda dar la confianza de que no se van a alterar los procesos de investigación”.

La decisión se tomó después de qué el presidente Gustavo Petro escuchara cada una de las versiones que entregaron en reuniones privadas con Laura Sarabia y Armando Benedetti.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad