Hora 20Hora 20

Programas

La descentralización nos permitirá mayor autonomía fiscal: alcalde de Tunja

Alejandro Fúneme, también presidente de Asocapitales, le solicitó al Gobierno mayor descentralización y articulación con el poder central.

Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja.

Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja.

Tras el lanzamiento del “Reto Regiones” organizado por Prisa Media, en el que se busca recorrer el país y conocer inquietudes de las regiones, el presidente de Asocapitales y alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, aseguró en Hora20 de Caracol Radio que uno de los temas relevantes desde las ciudades capitales es la descentralización, buscar una verdadera dinámica de autonomía fiscal, administrativa y de planeación del territorio en el que se reconozcan las realidades y se transmitan los recursos del Gobierno Nacional, el Sistema General de Participaciones y regalías en proyectos para el beneficio de los ciudadanos, “por años se ha hablado de descentralización, se ha construido en lo teórico, pero en la práctica no es tan factible y viable”, pues señala que es necesario articularse con el Gobierno Nacional, herramientas fiscales, de planeación y verdadera gobernanza.

Afirmó que desde Asocapitales se ha hablado con el Gobierno Nacional, con el Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación en la búsqueda de alternativas para incluir artículos en el Plan Nacional de Desarrollo que permitan hacer viable la descentralización, pero afirma que la articulación no ha sido completa y que se espera que a este Gobierno se incorpore a esa idea.

En regalías contó que es importante definir la utilización de recursos por parte de las regiones y de los entes territoriales, “las capitales acumulan el mayor volumen poblacional, de aporte fiscal, pero también mayor concentración de necesidades socioeconómicas”, por lo tanto, dijo que es necesario poder disponer de manera autónoma de los recursos de regalías en un porcentaje significativo para proyectos de inversión es una estrategia, “así como revisar la destinación específica del SGP para poder distribuirlos de manera equitativa y tener así una visión de desarrollo en infraestructura social”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad