Motor

La forma correcta de frenar en un carro automático y mecánico: puede estar haciéndolo mal

Tenga en cuenta estos consejos para evitar los daños en los sistemas de frenado

La forma correcta de frenar en un carro automático y mecánico: puede estar haciéndolo mal // Getty Images

La forma correcta de frenar en un carro automático y mecánico: puede estar haciéndolo mal // Getty Images / fStop Images

Si en algo coinciden todas las escuelas de enseñanza automovilística es que uno de los conceptos más importante a la hora de aprender a manejar cualquier tipo de vehículo son los frenos. Esta parte de los carros en fundamental, ya que es la que de cierta manera nos ayuda a mantener el ritmo controlado, parar en casos de emergencia y estacionar.

Más información

No obstante, existen diferencias entre el sistema de frenado de un vehículo automático u uno mecánico, mismas que los conductores deberán tener en cuenta dependiendo del carro que estén manejando. A continuación encontrará las diferentes formas en las que se debe frenar los carros dependiendo su tipo.

Cómo frenar un carro automático

A la hora de parar o frenar este tipo de vehículos basta con que el conductor deje de acelerar y presione el pedal freno. Se debe tener en cuenta si solo se trata de una parada breve, como por ejemplo un semáforo sobre una calzada plana que evite el movimiento del carro, en este caso se debe poner la palanca en la posición neutral, es decir en la letra N. Si se trata de una parada larga se deberá cambiar la posición al modo Parking (P). En dado caso que se vaya a estacionar el automóvil y sea necesario dar reversa, primero se debe parar el carro y luego colocar la posición R.

Cuando se transite por una pendiente se puede utilizar el freno motor es decir que se reducen las velocidades utilizando las limitaciones 1, 2, 3, y 4, que están al lado de las letras. Esto ayudará a mantener el carro controlado y a prevenir el desgaste de los frenos, también se puede apoyar del pedal del freno, sin recargarse mucho en este para evitar los daños.

Algunas consideraciones para tener en cuenta son:

  • Antes de pasar de P a cualquier otra posición es necesario pisar el freno.
  • Mientras el carro esté yendo hacia el frente, nunca se deben colocar las posiciones de P ni R, si no hasta asegurarse que se haya detenido por completo.

Cómo frenar en un carro mecánico

En el caso de los carros mecánicos el freno se encuentra en la mitad de los pedales. Es importante tener en cuenta que en los vehículos mecánicos el freno obliga a que se cambien las posiciones de la palanca de cambios, esto para evitar que el carro se apague.

Lo primero es saber si se quiere detener unos minutos sin apagar el vehículo, o si se va a estacionar por bastante tiempo. En el primer caso, se debe pisar el freno de forma gradual, revisando en el tablero de revoluciones que la aguja vaya en descenso. Si la aguja llega a menos de 1 y medio se debe pisar el embrague, sin soltar el freno, y colocar la palanca en neutro. Esto hará que el carro pare sin que se apague. Si su intensión es estacionar, se debe hacer el mismo procedimiento anterior y haciendo uso del embrague colocar la caja de cambios en la posición de reversa.

En cualquiera de los casos en el que el vehículo cambie de posición se debe utilizar el embrague para pasar de una revolución a otra. El embrague se debe soltar lentamente mientras se acelera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad