:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TLX6PKW33FGMFDZQAB7CAWJQ7I.jpeg)
Médicos atienden parto en parqueadero del Hospital Federico Lleras de Ibagué
La bebé de nombre Itza nació en óptimas condiciones de salud
Actualizado 08 Dic 2023 23:12
La bebé de nombre Itza nació en óptimas condiciones de salud
La institución es un referente en cuidados pediátricos, obstétricos y neonatales en la región cafetera.
Para la institución, la salud es un tesoro invaluable y por eso trabaja día a día para mantenerse a la altura de la confianza de todos sus pacientes
Gracias a esta fundación sin ánimo de lucro, muchos niños han accedido a tratamientos oportunos y adecuados.
Clínica Medilaser reportó sobreocupación en urgencias y el Hospital Universitario San Rafael de Tunja registra 100% de camas hospitalarias ocupadas.
En Casanare, Quindío, Sucre y Boyacá no hay camas de Unidades de Cuidado Intensivo disponibles.
Son 12 los especialistas que desde el 1 de marzo harán efectivas sus renuncias a la Clínica General del Caribe
El Ministerio de Salud dijo que con estas vacunas se avanzará en el inicio de esquemas, segundas dosis y refuerzos.
Se han realizado guías pediátricas en temas de Bronquiolitis, Dengue, Enfermedad Diarreica Aguda, Síndrome Nefrótico, entre otros
Pequeños héroes de Abbott, un programa que nace para ayudar a niños con cardiopatías congénitas.
La Fundación Cardioinfantíl y el programa “Pequeños Héroes” unidos a favor de los niños con problemas cardíacos.
Es la primera Unidad en Bogotá dedicada a la atención de niños con enfermedades respiratorias.
A la fecha PediaHome ha atendido a más de 10.000 niños
La mujer de 18 años de edad está hospitalizada en San Juan de Dios
Seguir en el poder es lo que quiere el gobierno, dijeron
La Unidad de Cuidado Intensivo Cardiovascular Pediátrica, está dedicada en un 100% al manejo de la población pediátrica con problemas del corazón.
El pasado 7 de diciembre de 2017, en HOMI, Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia, el Dr. Andrés Naranjo, neurólogo pediatra, aplicó el primer tratamiento en Colombia y el cuarto en América Latina para la lipofuscinosis neuronal ceroide tipo 2 a una paciente pediátrica.
El 30 de noviembre se lanzará oficialmente el programa de Hemofilia en Cartagena de Indias
El costo de las camisetas será de 39.900 pesos.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad