"Es una sinvergüenzada": Comisionado de Paz por riña de hinchas de Nacional
El comisionado Juan Camio Restrepo confirmó que el Gobierno adelantará una Mesa de Convivencia y Seguridad, para abordar los incidentes de Cota.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZJRTJG6YNNLUBJT6UJ42B26XKQ.jpg)
"Es una sinvergüenzada": Comisionado de Paz por riña de hinchas de Nacional / Álvaro Tavera (Colprensa)
En diálogo con el Carrusel de Caracol Radio, el comisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo, se refirió a la riña que protagonizaron hinchas del Atlético Nacional en el municipio de Cota, a las afueras de Bogotá. Aseguró que como Gobierno condenan lo sucedido y anunció las medidas que están tomando frente a lo sucedido.
"Lo primero es rechazar cualquier violencia, y en este caso de supuestamete hinchas, nada justifica la violencia y la agresión. Bajo la coordinación del ministro del Interior, el próximo 12 de abril vamos a convocar a una Mesa Nacional de Convivencia, Seguridad y Comodidad en el Fútbol, y abordaremos ese lamentable hecho", sostuvo el funcionario.
Le puede interesar:
- Siete heridos dejaron disturbios entre hinchas en la vía Cota - Chía
- Falleció excombatiente que había sido víctima de un atentado en Bogotá
Además, dijo el comisionado que "es una sinvergüenzada. Hay dos caminos para resolver esta clase de situaciones. Una, mediante el diálogo y la concertación, para sacar adelante estas dificultades y conflictividades; en segundo lugar, tenemos la presencia de la Fuerza Pública y un sistema de sanciones, para que bajo ninguna circunstancia se ponga en riesgo la vida de los colombianos".
Por ello, Restrepo indicó que "como Gobierno Nacional y como sociedad no podemos aceptar esa clase de actos como los que ocurrieron ayer. El camino es poder llegar a un entendimiento, a comprender que el fútbol es la actividad del ser humano que más impregna a una sociedad de valores. El fútbol es paz, recreación, alegría y diversión. No vamos a permitir que por unos cuantos se dañe la actividad del fútbol".
"Esto tiene que ser con contundencia y, claro, la dirigencia del fútbol colombiano nos tiene que ayudar, y los medios de comunicación también, a rechazar estos actos. Rodeamos a la Fuerza Pública, a la institucionalidad. Nuestra Policía está conformada para defender la vida, la honra y los bienes de los colombianos", concluyó.
De otra parte, el comisionado destacó que el pasado jueves 31 de marzo, alcanzaron un pacto de no agresión entre hinchas del Deportivo Cali y del Deportivo Independiente Medellín, en Pereira. Aseguró que vienen nuevas reuniones para consolidar el proceso, y dijo que esperan extender esta estrategia de fútbol en paz a otras zonas del país.