Moderna dice que su dosis de refuerzo aumenta protección contra ómicron
El laboratorio estadounidense, sin embargo, está desarrollando una vacuna diferente para contener esa variante del COVID-19.
![Viales de la vacuna de Moderna](https://caracol.com.co/resizer/v2/N5MCIPLP5FOJFCP4NZLPPFBGXA.jpg?auth=0e99be1013e8bfac2f6bef23b921e5fcc0180acc3c44938bca62a32e88f124de&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Viales de la vacuna de Moderna / . (Getty)
La farmacéutica estadounidense Moderna entregó los datos preliminares de los estudios que ha llevado a cabo sobre la dosis de refuerzo de su vacuna contra el COVID-19 y entrega buenas noticias sobre la variante ómicron.
Moderna dice que es una cepa "preocupante para todos" y "altamente transmisible", pero indica que ese refuerzo aumenta los niveles de anticuerpos neutralizantes y por tanto mejora la protección y es válida como estrategia frente a su expansión.
Sin embargo la compañía afirma que ya está trabajando en un refuerzo específico contra la variante en caso de que sea necesario y tal como lo están haciendo Pfizer y BioNTech.
Le puede interesar:
- Colombia hará nueva actualización a regulación de precios de medicamentos
- "Mi compromiso es cuidar la democracia todos los días": Boric
Los ensayos clínicos comenzarían a principios de 2022 para poder tener rápidamente un fármaco y seguir combatiendo la pandemia que está incrementando en países de Europa y en Estados Unidos con rapidez.
Países como Holanda o Alemania impusieron nuevas medidas, mientras que Nueva York reportó un nuevo récord de contagios y analizan cancelar los eventos de fin de año.