MinSalud extendería por 6 meses la entrega de la ASUE para vacunas COVID
A la fecha, la Autorización de Uso de Emergencia se les ha otorgado a los cinco inmunizantes que se aplican en Colombia.

Coronavirus / Getty-images
Caracol Radio conoció en PRIMICIA el borrador de una nueva normativa en la que trabaja el Ministerio de Salud con el propósito de prorrogar por 6 meses la vigencia de la figura de Autorización de Uso de Emergencia para medicamentos y vacunas destinados al diagnóstico, prevención y el tratamiento del Coronavirus en Colombia.
Precisamente, se específica en este documento que actualizaría la última normativa expedida al respecto, que la idea es garantizar la disponibilidad de estos medicamentos y vacunas para prevenir rebrotes del coronavirus, teniendo en cuenta, además que es necesaria la compra de más dosis para la demanda de inmunizantes el próximo año.
“El propósito es habilitar a los medicamentos de síntesis química y biológicos nuevos o que teniendo registro sanitario vigente en el país opten a un segundo uso o indicación, para cubrir necesidades terapéuticas insatisfechas generadas por la Covid-19, además de facilitar el acceso y disponibilidad temporal y condicionada de dichos medicamentos, bajo el cumplimiento estricto de las condiciones de calidad, seguridad y eficacia”, especifica el documento.
A la fecha, la ASUE ha sido otorgada por el Imvima a los cinco inmunizantes de los laboratorios, Pfizer, Moderna, Sinovac, Janssen y AstraZeneca que están siendo suministrados en el marco del Plan Nacional de Vacunación.
- Invima
- MinSalud
- Coronavirus
- Pacientes
- Vacunación
- Gobierno Colombia
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Enfermos
- Medicina preventiva
- Gobierno
- Enfermedades
- Microbiología
- Asistencia sanitaria
- Medicina
- Política sanitaria
- Administración Estado
- Sanidad
- Salud
- Administración pública
- Política
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Invima
- MinSalud
- Coronavirus
- Pacientes
- Vacunación
- Gobierno Colombia
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Enfermos
- Medicina preventiva
- Gobierno
- Enfermedades
- Microbiología
- Asistencia sanitaria
- Medicina
- Política sanitaria
- Administración Estado
- Sanidad
- Salud
- Administración pública
- Política
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir