OPS destacó caída sustancial de contagios en Colombia, Bolivia y Paraguay
El organismo reiteró la necesidad de enviar vacunas a la región porque menos del 20% de los residentes en Latinoamérica están totalmente vacunados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/USPDGMGG45I67JUCBKSTPCFYIA.jpg)
Imagen de referencia / Getty Imagenes
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo que durante la última semana en la región se registraron 1,3 millones de casos nuevos y resaltó que en países como Colombia, Bolivia, Paraguay y Uruguay se ha registrado una “caída sustancial” de casos.
Si bien también se destaca una disminución general de contagios en otros países como Brasil y Perú, buena parte de los contagios se registraron en Canadá, México, Estados Unido, Honduras, Belice y El Salvador.
Bajo estas cifras, Etienne recordó que menos del 20% de la población de América Latina ha sido completamente inmunizada por lo que calificó de inaceptable que se mantenga la inequidad en el acceso de vacunas contra el coronavirus.
- Lea también: Entra en vigencia el Estatuto Migratorio Andino, ¿cómo funciona?
- Le interesa: Senadores republicanos buscan prohibir mandatos de mascarilla y vacunación
"Debemos desterrar la idea de que la inequidad en las vacunas es un problema de algunos países y no de otros, y en cambio trabajar juntos para encontrar soluciones para todos los países", dijo la directora.
Desde la OPS también se anunció que comenzarán a ofrecer dosis de la vacuna a la región por medio de su fondo rotatorio. Con este fondo se entregarán vacunas a precios accesibles a 41 países y territorios de la región.