Advierten que Gobierno no ha ejecutado ninguna obra PDET en Pacífico Medio
El sexto informe de seguimiento a la implementación del acuerdo de Paz sostiene que tampoco se ha aprobado el primer proyecto OCAD para el territorio.

Advierten que Gobierno no ha ejecutado ninguna obra PDET en Pacífico Medio / Camila Díaz (Colprensa)
En el sexto informe de seguimiento a la implementación del acuerdo de paz, elaborado por 14 congresistas de distintos partidos, se denunció que el Gobierno Nacional a la fecha no ha ejecutado obras PDET ni ha aprobado proyectos OCAD para la subregión del Pacífico Medio. Además, más del 60% de los excombatientes de las Farc no pertenecen a ningún proyecto productivo.
"El Gobierno sigue invirtiendo al año el 1.89% de lo que debería invertir en estos 170 municipios más afectados por la guerra y la pobreza. El 64% de los excombatientes no tiene acceso a proyectos productivos y el 95% de las familias que hicieron un proceso de erradicación voluntaria tampoco. Al ritmo al que vamos, en términos de indemnización administrativa, nos tardaremos 57 años en llegar a todas las víctimas", advirtió la representante Juanita Goebertus.
Le puede interesar:
- “Reúnase con el Presidente Duque”: el pedido de Rodrigo Londoño a Santos
- Hernán Penagos renunció a la presidencia del Consejo Nacional Electoral
En materia de financiación y proyectos, los parlamentarios expresaron su preocupación porque "en la subregión del Pacífico Medio, compuesta por Buenaventura, López de Micay, Guapi y Timbiquí, el Gobierno no ha empezado a ejecutar ni una sola obra PDET y no ha aprobado ni un solo proyecto OCAD Paz".
Mientras tanto, sobre seguridad y violencia alertaron por el incremento del 29% en los asesinatos a líderes, del 175% en las masacres y del 144% en las víctimas de minas antipersonal, sobre todo porque el 61,3% de los homicidios contra líderes se concentró en los municipios PDET, de los cuales La Uribe con 363% y Mesetas con 105% presentaron los mayores aumentos.
De otra parte, evidenciaron una "preocupante desaceleración de las obras de infraestructura comunitaria en los municipios PDET: hubo un retroceso del 46% en la implementación de la estrategia en 2020, comparado con las obras entregadas en 2019; y se pasó de 544 obras iniciadas en 2019 a 53 iniciadas el año pasado, lo que significa una disminución del 91%".
Precisamente, en cuanto a la pandemia y sus efectos en los territorios más afectados por la guerra, se lee en el informe que "se encontró que mientras que a nivel nacional, entre el 2019 y el 2020, se redujo el número de empresas creadas en un 6,7%, en los municipios PDET esta reducción fue del 49,8%".
- Proceso paz Colombia
- Congreso Colombia
- Coronavirus Covid-19
- Conflicto Colombia
- Colombia
- Pandemia
- Coronavirus
- FARC
- Proceso paz
- Gobierno Colombia
- Parlamento
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Grupos terroristas
- Guerrillas
- Gobierno
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Enfermedades
- Microbiología
- Terrorismo
- Guerra
- Administración Estado
- América
- Proceso paz Colombia
- Congreso Colombia
- Coronavirus Covid-19
- Conflicto Colombia
- Colombia
- Pandemia
- Coronavirus
- FARC
- Proceso paz
- Gobierno Colombia
- Parlamento
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Grupos terroristas
- Guerrillas
- Gobierno
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Enfermedades
- Microbiología
- Terrorismo
- Guerra
- Administración Estado
- América

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir