Con línea telefónica asesorarán a personal de Salud en la atención de COVID
Así, el Sena y la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo esperan darle herramientas extra a los trabajadores de primera línea.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MPY5GIHPTFI57CAVPDZIQ6JGEE.jpg)
Con línea telefónica asesorarán al personal de la Salud en la atención de pacientes críticos por COVID-19(Colprensa)
La Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (AMCI), en alianza con el Sena y el Ministerio de Salud anunciaron la llegada de la primera línea telefónica gratuita para el asesoramiento de los profesionales de la salud, en la atención y lucha contra el Covid-19.
“Con esta alianza, Colombia podrá disponer de la red de teleapoyo RASIC, con una cobertura especializada a todas las UCI destinadas a la atención Covid-19 en cerca de 360 instituciones prestadoras de servicio. Para ello se utilizará un grupo de 70 especialistas expertos en diversas disciplinas de la medicina crítica y cuidados intensivos prestos a apoyar la atención de pacientes en estado crítico”, señaló el presidente de la AMCI, José Luis Accini.
Le puede interesar:
- Así será la vacunación contra el COVID-19 en Colombia
- Esperamos vacunar 1.5 millones de personas los primeros dos meses: Minsalud
Por su parte, el director general del Sena, Carlos Estrada, precisó que "desde ya tenemos a disposición esta línea de atención gratuita en el país, 0180041361, para la atención y apoyo especializado a los profesionales de la salud que estén atendiendo a pacientes COVID-19 en estado crítico. Estará disponible las 24 horas del día, siete días de la semana, y será atendida por instructores y aprendices de nuestra institución".
"El Centro de Formación contará con 30 estaciones de teleapoyo en su fase inicial para el redireccionamiento y atención de las llamadas a la línea 01800413615 para los profesionales de la salud del país", concluyeron desde el Sena.