¡Los libros sobrevivirán!
La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2021 será en agosto.La industria editorial confía en su recuperación.

Caracol Radio
La pandemia llevó a que los gobiernos del mundo, entre estos el colombiano, a decretar un confinamiento preventivo. Todos los sectores económicos se vieron afectados y el cultural no escapó a los efectos.
El libro como elemento comercial y de divulgación se enfrentó al cierre de los tradicionales canales de distribución, las librerías.
Enrique González Villa es el Presidente de la Cámara Colombina del Libro, entidad que reúne a la mayoría de editoriales y demás eslabones de la cadena del libro como librerías, libreros, distribuidores, autores, correctores, entre otros. Con él hablamos de los efectos de la pandemia en el libro
La dificultad trajo desarrollo
El confinamiento afectó la reunión de personas. Las ferias y fiestas del libro en todo el país son exitosas en la medida de visitantes que tengan. La Feria Internacional del libro de Bogotá, una de las tres mejores de Latinoamérica, para su edición del 2020 (21 de abril al 5 de mayo) tuvo que ser modificada, días antes.
Efectos en las ferias y fiestas
La opción para la humanidad ante el confinamiento fue el uso de la tecnología para desempeñar sus labores desde casa. Trabajar, estudiar o simplemente compartir se hizo desde un dispositivo tecnológico
La tecnología fue la opción
Enrique González Villa, como vocero de la industria editorial colombiana (Cámara Colombiana del Libro) ve en los canales comerciales tecnológicos como una opción altamente viable para recuperar el intercambio entre los dos extremos del libro, quien lo ofrece y quien lo busca.
Estrategias tecnológicas
Ante la baja asistencia de posibles lectores (potenciales compradores) a las librerías, los empleados de estas fuentes literarias corrían el riesgo de perder sus trabajos, la opción era implementar alguna estrategia para evitar el cierre de las librerías.
A salvar las librerías
En medio de las circunstancias, con asombro la Cámara Colombiana del Libro detectó que en el 2020 se solicitaron más licencias o registros de publicación conocidos técnicamente como ISBN (International Standard Book Number).
Más publicaciones en el 2020
Al final el 2020 es tiempo de balance. Según la CCL los editores y responsables de las editoriales no están tan preocupados o asustados como se presagiaba. La esperanza de recuperación es cada vez más fuerte
Tufillo de recuperación
Pensando en lo sucedido durante el 2020, Enrique González, presidente de la Cámara Colombiana del Libro, sobre las proyecciones para el 2021 dijo que la primera esperanza esta puesta en el hallazgo y aplicación de una efectiva vacuna que permita las reuniones presenciales.
En lo concerniente a las ferias como la Internacional del Libro de Bogotá se decidió su aplazamiento para el segundo semestre del 2021
Proyección para el 2021
Dice que el énfasis en la actualidad está en lo jóvenes ya que es la población que más ha crecido en cuanto a interesados en la lectura. También cabe anotar que son los más disponibles a asumir la tecnología como canal de disfrute.
Jóvenes los que más leen
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Libros
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Cultura
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Libros
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Cultura
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir