Capturan a tercer cabecilla de 'Los Pelusos' en Norte de Santander
Se trata de Crisanto Amaya, alias 'Sato', quien era el encargado de coordinar y dirigir el tráfico de drogas ilícitas en la región del Catatumbo.

Bogotá, 10 de abril de 2018. Capturado. / Álvaro Tavera (Colprensa)
En desarrollo de la Operación ‘Sagitario’, la Policía Nacional sorprendió en las últimas horas a Crisanto Amaya, alias 'Sato', señalado tercer cabecilla del grupo armado 'Los Pelusos', durante un allanamiento en la vereda Montecristo del municipio de Salazar de las Palmas, en Norte de Santander.
Amaya, según señaló el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, era el encargado de coordinar y dirigir el tráfico de drogas ilícitas en los 10 municipios que conforman la región del Catatumbo, por parte de la organización, en la que duró más de 13 años, ejecutando acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública y la comunidad.
Le puede interesar:
- Capturado alias Nelson, presunto cabecilla de disidencias 'Dagoberto Ramos'
- Policía Nacional capturó a cabecilla de subestructura del Clan del Golfo
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, precisó que "manejaba una estructura en el Catatumbo que se dedicaba al recaudo de dinero, producto de las extorsiones, el secuestro y el narcotráfico. En la región, el grupo mantiene en constante confrontación con el ELN, por el control y la expansión territorial de las rutas para enviar estupefacientes al exterior".
Al cabecilla, aseguró el general, "se le imputan los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, terrorismo, hurto agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y utilización ilegal de uniformes e insignias".
En los dos últimos años, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, en articulación con la Operación ‘Esparta’ en Norte de Santander, ha efectuado 57 operaciones, ejecutado 85 capturas y neutralizado a 9 de los principales integrantes de 'Los Pelusos'.
- MinDefensa
- El Catatumbo
- Policía Nacional Colombia
- Política defensa
- Norte de Santander
- Region Andina Colombia
- Cordillera Andes
- Drogas
- Colombia
- Cordilleras
- Narcotráfico
- Fuerza Pública
- Gobierno Colombia
- Espacios naturales
- Delitos contra salud pública
- Defensa
- Gobierno
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Administración Estado
- América
- Delitos
- Problemas sociales
- Política
- Administración pública
- MinDefensa
- El Catatumbo
- Policía Nacional Colombia
- Política defensa
- Norte de Santander
- Region Andina Colombia
- Cordillera Andes
- Drogas
- Colombia
- Cordilleras
- Narcotráfico
- Fuerza Pública
- Gobierno Colombia
- Espacios naturales
- Delitos contra salud pública
- Defensa
- Gobierno
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Administración Estado
- América
- Delitos
- Problemas sociales
- Política
- Administración pública

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir