Alternativas tecnológicas: ¿Qué hacer con la ropa que no usamos?
Las mujeres solo utilizan el 20% de sus prendas de vestir.

Alternativas tecnológicas: ¿Qué hacer con la ropa que no usamos?
06:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La directora de la plataforma digital GoTrendier, Ana Jiménez Sánchez, afirmó en diálogo con Caracol Radio que en tiempos de pandemia y de reactivación económica se plantea como una fuente de ingresos las prendas de vestir que no se usan.
- Cuatro errores que se cometen al limpiar la memoria del celular
- DJI presentó soluciones para drones de cara a la nueva era por el COVID-19
Explicó que entre México y Colombia más de 2 millones de mujeres han encontrado en su closet una fuente de negocio para lograr ingresos a través de la venta y compra de ropa que realmente no se utiliza.
Ana Jiménez Sánchez dijo que "según estadísticas las mujeres están utilizando solo el 20% de sus prendas de vestir", la pregunta es qué hacer con la ropa que no utilizan, y allí se plantea en negocio.
- WhatsApp: cómo evitar que se guarden las fotos que le envian al chat
- ¿Fin a la carga del celular? Crean batería "eterna"
Además con la venta de las prendas de vestir a través de este modelo que "moda sostenible" se reduce el impacto de la huella de carbono y se minimiza el impacto en el medio ambiente que genera la industria de la moda.