Corte Constitucional avala ingreso de Colombia a la OCDE
El alto tribunal aseguró que se cumplieron los requisitos para la adhesión a ese mecanismo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QK7DU5EKQJOEHMKPI7YXRN7YZQ.jpg)
Corte Constitucional avala ingreso de Colombia a la OCDE / Archivo (Colprensa)
La Corte Constitucional avaló el acuerdo para la adhesión de Colombia a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico suscrito en París el 30 de mayo de 2018.
El alto tribunal encontró que se cumplieron los requisitos procedimentales en la representación del Estado y el proceso de adhesión a la OCDE.
La Corte halló que el acuerdo traduce los compromisos y condiciones para adoptar las políticas públicas determinadas para la buena administración y que se ajustan al ordenamiento internacional de derechos humanos.
Señaló que el acuerdo promueve la integración económica, social, política y ambiental.
Duque: "Carteles de la droga quieren capturar el poder en municipios"
¿Compra comida en la calle? Esto dijo la Corte sobre la 'Ley empanada'
MinHacienda radica Ley de Financiamiento 2.0 con mensaje de urgencia
Para el alto tribunal "tanto la convención de la OCDE como el acuerdo sobre los términos de adhesión constituyen herramientas que buscan propiciar el mejoramiento de la economía nacional".
Señaló además que el ingreso de Colombia al mecanismo internacional generan una "expectativa válida de crecimiento económico" y una incorporación "de la manera más adecuada a un mercado de competencia", lo que ayudará a responder a los retos que impone una econonomía globalizada.