
Diplomático ruso renuncia a la ONU por ‘vergüenza’ ante guerra en Ucrania
Boris Bondarev dijo sentirse avergonzado de la invasión militar a Ucrania y aseguró que quienes promueven la guerra buscan perpetuarse en el poder.
Boris Bondarev dijo sentirse avergonzado de la invasión militar a Ucrania y aseguró que quienes promueven la guerra buscan perpetuarse en el poder.
Solo la tercera parte de las direcciones y el 22% de las embajadas están confiadas a funcionarios de carrera diplomática.
Una de las principales consecuencias del conflicto es la estabilización económica.
La Cancillería rusa aseguró que su personal diplomático dejará Ucrania para “proteger sus vidas”.
Actualmente se vive una gigantesca tensión internacional como consecuencia de las relaciones entre Rusia y Ucrania.
Pese a que descartaron un rompimiento de relaciones, la Cancillería española criticó los llamados del mandatario mexicano a ‘pausar’ la relación.
Entre el 26 y el 28 de enero, Colombia será la sede de las cumbres de tres organismos de la región.
Los casos más recientes que se han reportado son de al menos dos diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Los jefes de gobierno de Colombia y Reino Unida se reunieron este miércoles en Nueva York en el marco de la asamblea general de Naciones Unidas.
Estos son Los Confidenciales de las 12 con Diana Calderón.
La decisión ocurre tras 13 meses de corte en la comunicación por decisión norcoreana.
Según el funcionario, es muy importante la relación con Estados Unidos.
El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó el lanzamiento de cohetes y demás ataques contra la nación israelí.
La reunión será mañana miércoles con los diplomáticos que se encuentran acreditados en Colombia.
La Cancillería china aseguró que, si la Administración Biden se apega a la no intervención en asuntos internos de cada país, el mundo conocerá la paz.
James Broward Story será el primer representante de EE.UU. para Venezuela en 10 años.
Así lo confirman los vecinos de este predio que ha venido siendo saqueado desde hace varios meses.
La Cancillería advierte sobre posibles medidas recíprocas ante la “vandalización y saqueo” de su sede en Bogotá.
Ambas naciones señalaron que las coreas deben contener cualquier tipo de represalia o acción militar.
Piden investigar al ministro de Defensa, Carlos Holmes y a la canciller Claudia Blum
Al menos cuatro delincuentes ingresaron a la casa del diplomático en horas de la madrugada de este lunes 3 de febrero y se llevaron joyas y un carro.
Durante este capítulo se analizarán temas como la visita de Delcy Rodriguez a España, el caso de Aída Merlano, el Coronavirus y sus implicaciones.
El ex canciller señaló que mantener una relación consular no reconoce a Nicolás Maduro como presidente.
Simón Gaviria (Partido Liberal) y Sergio Díaz Granados (de la U) suenan como posibles candidatos.
Jeanine Áñez reconoció el jueves al líder opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela.
Esta alianza abordará temas como seguridad, migración, inversión y comercio.
El embajador de EE.UU. ante la Unión Europea, Gordon Sondland, cambió su testimonio y señaló que el gobierno de Donald Trump sí presionó Ucrania.
El alto tribunal aseguró que se cumplieron los requisitos para la adhesión a ese mecanismo.
Un grupo de académicos, periodistas y abogados señalaron que lo que ocurre con Cuba fue lo que llevó al país a romper relaciones con Venezuela.
La firma estuvo a cargo de Li Guoliang, vicepresidente del comité Provincial de Hainán y el gobernador Édgar Martínez.
Hay suficientes evidencias para que Naciones Unidas aplique a Venezuela la resolución 1373 que prohíbe auspiciar, promover y patrocinar el terrorismo.
António Guterres, pidió diálogo para tratar de rebajar la tensión tras el inicio de maniobras militares venezolanas en la frontera.
Aseguran que una confrontación bélica no le conviene a ningún país.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir