Garantizados 2 billones de pesos de regalías para la educación
Las Universidades Públicas contarán con $1.5 billones.

Colprensa/Archivo
El Congreso de la República aprobó en la noche de este miércoles el Presupuesto bienal de Regalías 2019-2020 por un monto de 24,2 billones de pesos, un aumento del 67% con respecto a los dos años anteriores.
De estos recursos, 2 billones de pesos serán destinados a la educación básica y media, la educación superior pública, la ciencia, la tecnología y la innovación, según el Gobierno del presidente Iván Duque.
Para la educación básica se contará con $500 mil millones destinados en primer lugar a apoyar a las instituciones educativas en conectividad e innovación, así como a mejorar la infraestructura educativa para invertir en nuevas construcciones, adecuaciones, mejoramientos y las respectivas dotaciones.
Mientras que para la superior básica, el sector contará con $1,5 billones orientados al fortalecimiento de la infraestructura, dotaciones y a la formación de alto nivel en doctorados.
De acuerdo con lo aprobado, estos proyectos de inversión serán priorizados por los departamentos con el apoyo de las instituciones de educación superior públicas.
No obstante los líderes estudiantiles que están en la mesa de concertación con el Gobierno aseguran este presupuesto no esta garantizado.
"El Congreso debería haber dicho que se tendrá que asignar el presupuesto de 1 billón de pesos para la educación superior. Pero no dice eso, sino, se "podrá", es decir, lo deja a la buena voluntad de las administraciones locales, es decir no se está garantizando el presupuesto", aseguró Juan Camilo Múñez, Líder estudiantil.
- Regalías petroleras
- Concesiones mineras
- Empresas extranjeras
- Finanzas Estado
- Petroleras
- Política industrial
- Política financiera
- Petróleo
- Política económica
- Minería
- Combustibles fósiles
- Educación superior
- Materias primas
- Combustibles
- Finanzas públicas
- Sistema educativo
- Empresas
- Energía no renovable
- Educación
- Fuentes energía
- Economía
- Industria
- Energía
- Finanzas
- Regalías petroleras
- Concesiones mineras
- Empresas extranjeras
- Finanzas Estado
- Petroleras
- Política industrial
- Política financiera
- Petróleo
- Política económica
- Minería
- Combustibles fósiles
- Educación superior
- Materias primas
- Combustibles
- Finanzas públicas
- Sistema educativo
- Empresas
- Energía no renovable
- Educación
- Fuentes energía
- Economía
- Industria
- Energía
- Finanzas

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir