:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TYSRY3XANJNCXLWTUKGVB53GNU.jpg)
Ministra de Minas pide a países "decrecer en modelos económicos"
En polémicas declaraciones desde Cartagena Irene Vélez, aseguró que otros estados deben dejar de demandar minerales
Actualizado 07 Jun 2023 09:10
En polémicas declaraciones desde Cartagena Irene Vélez, aseguró que otros estados deben dejar de demandar minerales
Las investigaciones se presentan en el desarrollo de los últimos cuatro años a nivel nacional, confirmó la Contraloría
Así lo advierten desde la Asociación de Transportadores del Quindío, su presidente Juan Carlos García
El Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) es una herramienta de control preventivo
El ministro de Minas, Diego Mesa, habló sobre el veto de importación de crudo y gas de Rusia a Estados Unidos y su impacto en la región
El Gobierno contrató a la Universidad Nacional para el proceso de evaluación de las ofertas.
Este municipio realizará una recolección de información en la que se conocerán las condiciones socioeconómicas de la población envigadeña.
Se subsidiará hasta el 70% del costo de la conexión virtual de GLP (estufa, maguera y regulador) de cada beneficiario.
La idea es mejorar la infraesctructura electrica en los 12 municipios del departamento.
El gerente de la destilería departamental, Luis Roberto Rivas, afirmó que la auditoría es cada vez más estricta
El proyecto contempla además la realización de un puente peatonal y andenes
Esto debido a los daños presentados e el gasoducto que proporciona gas natural del Campo de Cusiana al interior del país
El alto Tribunal detectó presuntas irregularidades en el expediente judicial y revisará dos recursos de apelación que habían sido rechazados
Se definieron 44 proyectos de gran envergadura que fueron incorporados al Plan de Desarrollo
Los recursos provienen del Sistema General de Regalías.
El Ministerio de Salud dijo que sólo falta realizar las pruebas de seguridad al aplicativo.
El ministro Diego Mesa habló sobre los avances en el proyecto y el anuncio sobre la primera turbina que empezaría a funcionar en junio de 2022
Los municipios de Chinchiná, Risaralda y Manzanares obtuvieron la máxima puntuación en el índice de gestión
Ciudadanos de varios municipios han protestado contra la nueva incursión minera en el departamento.
Gobernación del Tolima y Uniminuto lideraron alianza
En sesiones extra, el Congreso de la República aprobó esta iniciativa, que garantiza más de $2 billones para ciudades capitales y departamentos.
La iniciativa será conciliada entre las Plenarias de Senado y Cámara el martes 22 de junio, paso previo para que se convierta en ley de la República.
Según el ministro de Minas, Diego Mesa, la iniciativa posicionará al país como el líder mundial en la transición de energía renovable no convencional.
Esto permite evaluar las acciones según estándares internacionales con el referente del Icontec.
El Ministro de Minas habló sobre el impacto de las movilizaciones en este sector
Este presupuesto es clave para el desarrollo de proyectos en el departamento.
Piden formular las iniciativas para que sean ejecutables y que no vayan a quedar en obras inconclusas o elefantes blancos
Los recursos para el bienio 2021 – 2022 para Caldas superan los 155.607 millones de pesos
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad