Uribistas piden suspender alocuciones diarias del presidente sobre la paz
Exigen además un espacio televisivo para poder hablarle a quienes votaron No en el plebiscito.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GN2GIN4M3BOYTCJ6S54ONTH3T4.jpg)
(Colprensa)
Según el senador Alfredo Ramos Maya el presidente está abusando del espacio institucional con sus alocuciones sobre los avances en la renegociación del acuerdo de paz.
Manifiesta que el uribismo y los demás líderes del No también tienen derecho a esos espacios televisivos para expresar su postura frente a lo que ha venido sucediendo en las reuniones y sus expectativas frente al nuevo acuerdo.
Por esa razón de manera formal le solicitaron a la ANTV (Agencia Nacional de Televisión) que suspenda las alocuciones diarias del jefe de estado hasta tanto no se establezcan unas reglas de juego claras que permitan a la oposición hablarle a los electores que votaron No.
En el documento radicado en la ANTV relacionan el total de alocuciones presidenciales y el tiempo que duro cada una de estas intervenciones del presidente desde el pasado 2 de octubre.
- 2 de octubre: alocución Presidencial, duración: 3 minutos 32 segundos
- 7 de octubre: alocución Presidencial, duración: 1 minuto 7 segundos.
- 10 de octubre: alocución Presidencial, duración: 10 minutos 15 segundos.
- 13 de octubre: alocución Presidencial, duración: 3 minutos.
- 14 de octubre: alocución Presidencial, duración: 5 minutos 13 segundos.
- 19 de octubre: alocución Presidencial, duración: 4 minutos 41 segundos.
- 20 de octubre: alocución Presidencial, duración: 5 minutos 37 segundos.
- 24 de octubre: alocución Presidencial, duración: 6 minutos 34 segundos.
- 5 de noviembre: alocución Presidencial, duración: 9 minutos 53 segundos.
- 7 de noviembre: alocución Presidencial, duración: 6 minutos 25 segundos.