Con excepción de César Pérez, todos los diputados de Antioquia aspiran a repetir curul
La actividad proselitista se ha centrado en exponer propuestas e iniciativas relacionadas con el desarrollo del departamento.
En Antioquia la Asamblea Departamental está conformada hoy por 26 diputados, representantes de diversas corrientes políticas, y procedentes de distintas subregiones paisas, aunque en su mayoría de la zona metropolitana del Aburrá. De los 26 diputados antioqueños, la mayoría la tiene el Partido Conservador Colombiano con nueve diputados; le siguen los Partidos Liberal y de la U., con siete cada uno, Cambio Radical, con dos, y de a uno están la Alianza Social Independiente, ASI, y el Polo Democrático Alternativo
Para participar en la actual campaña política se inscribieron 25 candidatos del Partido Cambio Radical; 18 del Partido Verde, cuya lista aspira por primera vez a la Asamblea de Antioquia; ocho del Movimiento Político Mira; 24 del Partido Conservador Colombiano; 15 de la Alianza Social Independiente, ASI; 25 candidatos del Partido de la U; 26 del Polo Democrático Alternativo (la única lista completa); 24 del Partido Liberal Colombiano; y solo tres –dos hombres y una mujer- del Movimiento Político Autoridades Indígenas de Colombia, AICO
Todos los diputados actuales aspiran a mantener su curul en la diputación antioqueña, con excepción de César Pérez García, que se encuentra detenido por orden de la Corte Suprema de Justicia, aunque permanece vinculado a la nómina de la Asamblea, cuya mesa directiva aplica la figura de la silla vacía porque la Corte no ha decidido y notificado sobre la situación jurídica del excongresista
La actividad proselitista de la mayoría de los candidatos a la Asamblea de Antioquia se ha centrado en exponer propuestas e iniciativas relacionadas con el desarrollo del departamento, a partir de los proyectos actualmente en la agenda pública
Es el caso del proyecto Autopistas de la Montaña, el Puerto de Urabá, la Central Hidroituango, convertidos en un asunto de batalla de muchos dirigentes políticos y aspirantes a las corporaciones públicas, tanto la Asamblea como los Consejos municipales, de Medellín y de otras localidades
No ha escapado a este debate político la polarización en torno a alguno de los cuatro candidatos a la Gobernación de Antioquia, especialmente quienes se manifiestan como partidarios del continuar los programas y proyectos de la Administración conservadora de Luis Alfredo Ramos Botero, y los que consideran y esperan un cambio en las riendas del gobierno seccional, con nuevas ideas y nuevos funcionarios
El continuismo está representado en la candidatura del ingeniero y abogado conservador Álvaro Vásquez, exfuncionario de la actual administración departamental como gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea
Las candidaturas del Partido de la U., con Carlos Mario Estrada, y del partido Verde, con Sergio Fajardo, ofrecen un cambio en la dirección del departamento aunque prometen mantener los programas exitosos y que dejan importantes balances en la gestión social y para el desarrollo de la región
Las campañas a la Asamblea de Antioquia no han tenido sobresaltos ni problemas, y se ha desarrollado con tranquilidad y normalidad.-

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir