
EPM taponó totalmente la Galería Auxiliar de Desviación de Hidroituango
Un destaponamiento natural de este túnel de desviación era el mayor riesgo que afrontaba el proyecto desde el año 2018.
Un destaponamiento natural de este túnel de desviación era el mayor riesgo que afrontaba el proyecto desde el año 2018.
La población completa 22 horas sin fluido eléctrico porque la creciente del río Cauca tumbó dos postes de energía
Ganaderos se vieron obligados a sacar sus animales porque el agua ingresó a sus predios. Afectados piden ayuda del Gobierno
Aunque no confirma por ahora que vaya a ser el 26 de julio, sí mencionó que por el momento se mantiene esta fecha sin contratiempos.
El gobernador Aníbal Gaviria manifestó que se mantiene en su posición de que un cambio de contratistas es riesgoso para el proyecto Hidroituango
En medio de una asamblea de afiliados de Proantioquia, el mandatario dijo que "ojalá estos cambios de contratistas no sean para justificar pleitos"
La licitación estará abierta hasta el 25 de marzo, cuando los interesados entreguen sus propuestas.
El contratista se encuentra trabajando en el realce del dique y así recuperar la estructura afectada, así mismo reforzando otros puntos
Las autoridades tienen previsto el realce de la cota de inundación y el reforzamiento del jarillón para darle mayor estabilidad
Después de dos días de haber culminado la primera fase, las fuertes corrientes rompieron parte del jarillón y derribaron varios postes de energía
Aníbal Gaviria aclaró que su preocupación gira en torno al correcto funcionamiento del proyecto y no a una fecha de entrega.
La construcción de la obra para unir las puntas norte y sur comprendió 1.237 metros lineales
Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, contó cómo va el proceso con Hidroituango
El gobernador Aníbal Gaviria señaló que es falso que Hidroituango sea un fracaso de la ingeniería.
El diputado de Antioquia afirmó que así lo dio a conocer una respuesta de la ANLA sobre el informe Pöyry
Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM, explicó cómo está actualmente el proyecto.
El alcalde de Medellín habló sobre el cambio de contratistas en Hidroituango para la etapa 2 del proyecto
Los constructores señalan que las fallas no se debieron a materiales de mala calidad, según lo indicó el informe.
El alcalde de Ituango señala que los habitantes esperan con ansias el funcionamiento del proyecto, para que les mejore la calidad de vida.
Reciente informe afirma que el proyecto es recuperable.
EPM y el alcalde de Medellín informaron que ya entregaron el informe de la consultora a la ANLA.
Diversas opiniones generó el informe sobre unos graves riesgos de colapso de la presa de Hidroituango, que pondría en riesgo a las comunidades.
Ante inquietudes del fracking, Ecopetrol se ha enfocado en un sostenimiento responsable de esta técnica que se encuentra en investigación para evaluar
La Alcaldía de Medellín espera que se puedan recuperar otros 5 billones de pesos adicionales, por los sobrecostos en el proyecto.
Así lo confirmó el contralor Carlos Felipe Córdoba en entrevista con W Radio
Para el tribunal, la emergencia continúa para los habitantes que abandonaron la zona por la creciente del río Cauca.
Caracol Radio conoció que se firmó la prórroga de este tiempo para la construcción de la megaobra.
El mandatario afirmó que los pagos serían distribuidos así: “contratistas tendrán que pagar 800 mil millones Mafre 3,9 billones y Sura 400 mil
En carta enviada a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres se pide esta reunión para saber el presente y futuro del proyecto
La Cámara Colombiana de la Construcción puso en duda las “verdaderas razones que han motivado” el fallo de la Contraloría.
Esteban Restrepo secretario de gobierno de Medellín afirmó que siguen analizando la viabilidad de hacer una prórroga con los imputados
En declaración oficial afirmó que el contralor hace política con su cargo.
La Alcaldía de Venecia mantiene la alerta por el nivel del río, que en algunos sectores ha incrementado hasta un metro.
Personaje del día con Melquisedec Torres.
El alcalde insistió en que tienen todas las opciones sobre la mesa para evitar la parálisis de las obras.
El fallo de responsabilidad fiscal por fallas relacionadas con la construcción de Hidroituango, involucra a 26 funcionarios, incluyendo a Fajardo
De existir una condena el consorcio CCCI tendrá que dejar las obras del proyecto
Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, se refirió a la situación de Hidroituango y la capacidad energética del país
La decisión significa que los actuales contratistas deberían dejar de trabajar con el proyecto. Se complica la situación política de Sergio Fajardo.
De acuerdo con el último reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, los trabajos presentan un avance de más de 44%
El comandante de la Séptima División envió sus condolencias a las familias y reiteró su compromiso por seguir trabajando por la seguridad en la zona
La procuradora insistió a entrar en calma en medio del proceso que se adelanta con Hidroituango.
El Ministerio Público busca conocer los escenarios con los actuales contratistas o con contratistas nuevos
Aunque el mandatario emitió una resolución rechazando el procedimiento, será la Procuraduría la que defina esa recusación.
El alcalde de Medellín responde a la demanda en su contra por injuria y calumnia, interpuesta por el consorcio constructor de Hidroituango.
El consorcio reiteró que el contrato que tienen con EPM va hasta el 31 de diciembre.
El mandatario anunció que prorrogaran el contrato hasta que terminé la licitación
En Caracol Radio salimos a preguntarle a las personas su opinión frente a Hidroituango, y la tendencia fue al desconocimiento.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir