Ministerio de Defensa ha identificado ataques cibernéticos contra medios
El ministro Diego Molano mencionó que han doblado las medidas para garantizar la protección contra eventos cibernéticos.
Diego Molano, ministro de Defensa, habló en 6AM Hoy por Hoy sobre las elecciones presidenciales, las medidas que se están tomando para garantizar y los riesgos de ciberataques a los medios.
Le puede interesar:
- Intromisión en elecciones presidenciales en Colombia por parte de funcionarios venezolanos
- Declaran calamidad pública en el Meta por afectaciones de las lluvias
Sobre la preocupación de un ataque cibernético en las elecciones: "el Plan Democracia que estableció el Gobierno Nacional para todo el proceso electoral incluye 300.000 hombres desplegados para hacer un cubrimiento en los 12.500 puestos de votación en todos los municipios del país. Pero también incluye un componente de ciberseguridad para las entidades de Gobierno."
Frente a los posibles ataques a medios destacó: "En este momento ese componente de ciberseguridad ya ha identificado unos ataques cibernéticos que se puedan desarrollar o que se han desarrollado contra algunos medios de comunicación. Frente a esto se ha buscado reaccionar, al igual que con entidades del Gobierno. Esta ha sido una de las grandes preocupaciones para el presidente. Por lo cual hemos venido actuando, especialmente, con el C4, que es el centro cibernético de la Policía Nacional, con el centro cibernético de las Fuerzas Militares y con todo el sistema que tiene el Gobierno Nacional."
De igual manera, mencionó: "Frente a estos posibles incidentes se han venido activando los mecanismos de prevención para reforzar cada una de las actuaciones que deban tener, tanto las entidades privadas como del sector público. Siendo así, se han redoblado las medidas y esperamos que todas esas medidas faciliten la protección que deben tener en estos momentos".
Por otra parte, aclaró: "Hay varios incidentes que se han presentado y a partir de eso se hizo una valoración con diferentes sectores económicos y con cada uno de ellos, que tienen dispuestos mecanismos de ciberseguridad, articular los esfuerzos con las entidades del Gob. Aquí lo importante es tomar medidas preventivas, estar muy alertas de lo que viene sucediendo y garantizar el desarrollo normal de las operaciones de cada una de esas entidades privadas y públicas".
En relación con posibles ciberataques que se han registrado desde Venezuela, Rusia, Bulgaria y Hungría aclaró: "Hay varios países que han presentado incidentes cibernéticos y se ha reaccionado. Frente a cada una de esas situaciones se toman acciones. En el caso particular de cualquier evento que se llegue a presentar, una de las medidas es analizar de dónde viene, y se toman diferentes medias que permitan controlar ese tipo de ataques. En el siglo XXI los ciberataques son de común ocurrencia y lo importante es estar preparado para ello y si ocurre mitigar los efectos."
Finalmente, sobre la protección de la Registraduría: "En el caso de la Registraduria, como ente independiente, ha desarrollado sus acciones de ciberseguridad y protección a las elecciones. Nosotros en el Gob. desarrollamos las nuestras, y en el caso particular ha habido una absoluta coordinación entre las medidas que deba tomar la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral. Pero también tiene el apoyo del C4, en donde tiene puesto el Mando Unificado para estar muy pendiente en estos temas de ciberseguridad."

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir