Comunidades indígenas, en defensa de la agricultura ancestral
La producción de alimentos, en su mayoría destinados a consumo familiar, es orgánica.

Cultivos en la comunidad Nasa, en el Cauca / Foto: cortesía Alfonso Díaz Mene
Las comunidades indígenas del departamento del Cauca mantienen una producción agrícola muy activa, con la siembra de café, caña de azúcar, fique y algunos frutales que, en su mayoría tienen como destino el consumo familiar y local.
En el Día del Campesino 2021 hablamos en Al Campo, de Caracol Radio, con Alfonso Díaz Mene, quien pertenece a la comunidad Nasa y hace parte del Consejo de Mayores de San Lorenzo en Caldono, quien dijo que la producción agrícola se fundamenta en los saberes ancestrales.

Alfonso Díaz Mene, de la comunidad Nasa / Foto: cortesía
“Desde la ancestralidad producimos plantas a menor escala para el sustento familiar”, dijo el señor Díaz Mene, quien apuntó, sin embargo, que producen un café tecnificado que se vende para tener algunos recursos económicos para el sustento y el buen vivir de las familias.
Pero la mayor parte es para consumo familiar y se hace de manera natural desde la agricultura orgánica, insistió. Sobre comercio, añadió que manejan el trueque para tener una economía propia.
* También: Forraje verde hidropónico para mejor alimentación a los animales
En la entrevista con Al Campo, el señor Alfonso Díaz Mene dijo que los pueblos indígenas enfrentan diversas problemáticas, pero en términos generales las familias viven bien, cultural y espiritualmente manejan la medicina tradicional, tienen educación a sus propias escuelas comunitarias y trabajan en la defensa de su lengua tradicional. Escúchelo en el audio anexo:
- Campesinos
- Población rural
- Indígenas
- Población
- Medio rural
- Grupos sociales
- Etnias
- Demografía
- Agricultura
- Agroalimentación
- Sociedad
- Campesinos
- Población rural
- Indígenas
- Población
- Medio rural
- Grupos sociales
- Etnias
- Demografía
- Agricultura
- Agroalimentación
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir