
Los paperos de Boyacá también están en contra de la Reforma Tributaria
Aseguran que se unirán al paro del 28 de abril, pues el proyecto que busca modificar los impuestos, sería nocivo para los campesinos.
Aseguran que se unirán al paro del 28 de abril, pues el proyecto que busca modificar los impuestos, sería nocivo para los campesinos.
Cuatro toneladas de productos del campo fueron comercializados a buen precio para abastecer la canasta familiar
Campesinos del Distrito y de los Montes de María venderán una gran variedad de productos sin intermediarios
Siete toneladas de estos productos serán comercializadas en la capital de Bolívar, logrando beneficiar a campesinos de El Salado
Los campesinos piden plan de contingencia para salvar la cosecha
Es una herramienta digital creada por la Upra para obtener información sobre las dinámicas sociales y culturales de la mujer rural colombiana.
Se busca también beneficiar a los pequeños campesinos trabajadores de Colombia
Un estudio demuestra las dificultades en el campo para obtener adecuada alimentación.
El Partido Comunes radicó una iniciativa en el Congreso, que busca implementar un Plan Nacional de Salud Rural, en cumplimiento con el acuerdo de paz.
Las jornadas son dirigidas por la Agencia Nacional de Tierras
Campesinos restituidos de la vereda Tierra Grata, en El Carmen de Bolívar, firmaron contratos con una agroexportadora
La mandataria del municipio de Turbana, Ana Lucía Julio, se refirió al predio que actualmente se encuentra en un litigio con la SAE
Este fue el tercer mercado campesino que se realizó en la ciudad
Campesinos podrán vender sin intermediarios sus productos a buen precio para el consumidor final
Segundos ocupantes en El Carmen de Bolívar, firmaron contratos de comercialización, para asegurar la venta de sus productos
La jornada será hasta el 29 de marzo
Unos mil compradores pasaron por esta plaza habilitada para apoyar a los campesinos de los Montes de María
Están a la espera de un decreto reglamentario de la Ley de Alivios Financieros para el agro, que definirá el porcentaje.
Esta comunidad agricultura de concentró sobre la variente Mamonal- Gambote pidiendo respeto por los predios que ocupan
La medida busca vincular en el proceso a todos los reclamantes
La solicitud fue hecha luego de conocerse que la diligencia se llevará a cabo el miércoles 10 de marzo
La frase se escuchó desde el Caquetá, en especial de Caracol Radio con las mujeres rurales de Colombia.
Según Plinio Hernández, presidente de la Unidad Papera de Colombia, alrededor de 5 mil papicultores boyacenses han recibido el subsidio.
Cerca de 15.000 toneladas de alimentos serán comercializados en esta comunidad cartagenera
La Sociedad de Activos Especiales busca sacar a los campesinos de esta vereda de Turbana, para alquilar los predios a empresas del sector
Se trata de recursos con tasas y plazos especiales para impulsar proyectos que permitan afrontar los problemas del cambio climático.
El proyecto tiene pensado beneficiar a más de 12 mil familias de escasos recursos
El hecho es promovido por grupos armados ilegales presentes en la zona.
En total, fueron 97 familias beneficiadas en la vereda que hace parte del corregimiento de Arroyo de Piedra
Se trata de la iniciativa Nexport, que busca apoyar e impulsar a los emprendedores rurales.
Está comunidad lleva alrededor de 20 años en estas tierras de la finca Canchenche, ubicada en la jurisdicción de este municipio
En ocho municipios se realiza este programa que tiene apoyo internacional.
La joven aseguró que hay que dejar de consumir agua de panela porque el producto base es tratado con químicos cancerígenos y después se disculpó.
Fue impulsada por campesinos de la región del Sumapaz y del departamento del Meta.
El tubérculo sorprendió a los habitantes de Polonuevo
Se han firmado planes de gestión territorial con 33 de los 46 municipios del departamento
La actividad permitió que los campesinos de los municipios vendieran sus cosechas.
A raíz de la pandemia, un grupo de campesinos tomaron la iniciativa de vender su producto en diferentes presentaciones.
Serán 100 viviendas designadas a población vulnerable.
En Santander, uno de los departamentos donde son más usuales, quedaron prohibidos durante el puente de Reyes.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir