Desinfecte así los alimentos, apenas lleguen a casa
La higiene precaria en los centros de abastecimiento obliga a estricta desinfección para prevenir enfermedades.

Foto: Colprensa
La emergencia que vive el mundo por la pandemia del coronavirus está generando una nueva costumbre en los hogares colombianos: desinfectar todo lo que se compra, apenas llega a las viviendas.
Y en el caso de los alimentos adquiridos en las plazas y otros centros de abastecimiento esa desinfección debe ser cuidadosa, profunda e inmediata, no solo por el temor al Covid 19, sino porque la higiene precaria en buena parte de los mercados, obliga a hacerlo para prevenir enfermedades.
Hablamos en Al Campo, de Caracol Radio, con la nutricionista y dietista Narda Patricia Molina Montealegre, magíster en seguridad alimentaria, quien afirmó que en Colombia hay normas adecuadas sobre sanidad e inocuidad en los centros de abastos, pero hay ocasiones en las que no se cumplen.

Foto: Colprensa
Por eso, señaló, debe ser una costumbre siempre, y no solo en esta época de emergencia, desinfectar los alimentos tan pronto lleguen a la vivienda y nunca esperar hasta el día que se van a preparar para limpiarlos.
En la entrevista con Al Campo que puede escucharen el audio anexo, la nutricionista Narda Patricia Molina Montealegre, de la Universidad Nacional de Colombia, entregó a los oyentes de Caracol Radio indicaciones sobre cómo hacer esta desinfección, qué elementos puede utilizar y cómo almacenar para conservar mejor los alimentos.

En las plazas de mercado han incrementado la limpieza, pero en varias no ha sido suficiente. / Foto: Colprensa
- Limpieza
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Mercado abastos
- Virología
- Mercados
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- Microbiología
- Establecimientos comerciales
- Enfermedades
- Comercio
- Alimentos
- Alimentación
- Medicina
- Industria
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Limpieza
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Mercado abastos
- Virología
- Mercados
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- Microbiología
- Establecimientos comerciales
- Enfermedades
- Comercio
- Alimentos
- Alimentación
- Medicina
- Industria
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir