Ciencia y medio ambiente

Bucaramanga

Migrantes deberán regularizarse para recoger cosecha cafetera

Durante este fin de semana en el Comité Cafeteros de Santander se realizará una jornada apoyada por Migración Colombia.

Migrantes deberán regularizarse para recoger cosecha cafetera

Migrantes deberán regularizarse para recoger cosecha cafetera

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1633603276350/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Foto caffemauro.cl

Bucaramanga

Dado que a Santander se espera la llegada de por lo menos 10 mil personas para la recolección de la cosecha cafetera, seis mil de ellas venezolanas, desde la Federación de Cafeteros, se va a realizar durante el fin de semana una jornada de regularización apoyada por Migración Colombia.

Consiste en que los migrantes podrán ir el viernes 8 de octubre al comité en San Gil, el sábado al Valle de San José y el domingo al Socorro, para que se registren en el Estatuto Temporal que les permite estar por 10 años de manera regular en Colombia.

Néstor Serrano, director ejecutivo del Comité Cafetero de Santander, indicó que esta fue una petición de los caficultores para tener un control de los migrantes que llegan a las fincas a trabajar.

Le puede interesar:

"El cafetero quiere tener la tranquilidad que las personas que ingresan a su finca están en procesos legales y por eso estamos facilitando el proceso".

Entre octubre y noviembre se espera recoger 500 mil cargas del grano en 75 municipios de Santander. Unas 32.500 familias trabajarán con el café en más de 52 mil hectáreas sembradas en el departamento.

Suministrada / Comité Cafeteros de Santander

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad