Volver a fiar, una forma de asegurar la inclusión financiera rural
Un proceso de democratización del microcrédito productivo, dirigido a la producción agropecuaria, se está impulsando mediante el sistema Fintech.
Actualizado 09 Jun 2023 16:57
Un proceso de democratización del microcrédito productivo, dirigido a la producción agropecuaria, se está impulsando mediante el sistema Fintech.
En Bogotá se cumplirá comité extraordinario de cafeteros donde elegirán al nuevo gerente
Han sido cerca de 30 millones de dólares que la empresa ha invertido en el campo colombiano para fortalecer el trabajo de los campesinos.
Se estima que en esta temporada se necesitan cerca de 20.000 trabajadores en Caldas
Una misión del Ministerio de Agricultura estará presente en la Mojona y el Canal del Dique
Los impuestos sobre el ingreso de los caficultores no estarían teniendo en cuenta los costos de la mano de obra
Según el Comité de Cafeteros del Quindío esperan una producción en el segundo semestre de 817.801 arrobas de café pergamino seco.
Así lo manifestó Roberto Vélez gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros durante su visita al Quindío
Es obligatorio que haya un médico veterinario por embarcación que esté al tanto del manejo y reporte cualquier situación sanitaria que se presente.
Así lo explicó desde Boyacá la gerente general del ICA, quien dijo que el objetivo es aplicar la resolución en las áreas más deforestadas.
Comité departamental de cafeteros llamaron la atención del gobierno nacional sobre la afectación a la canasta agropecuraria por la tasa de cambio
El precio de venta no lleva a un equilibrio con los costos de producción.
Advierten que la compleja situación, se puede desbordar ocasionando acciones de orden público.
Con esta actividad se envió un mensaje a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir y erradicar este delito
La producción de maíz se incrementará durante el mes de junio, según las previsiones de los mercados.
En cambio, el azúcar sigue en alza y genera incrementos en otros productos, entre otros los de panadería.
Uniformados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario le apuestan a la conservación del ecosistema en Caldas.
El precio del azúcar sigue en alza, según los mercados mayoristas de las principales ciudades.
La alerta fue dada en Al Campo por un investigador de Agrosavia, quien pide cambiar las prácticas de cultivos.
En Al Campo hablamos sobre la poca cultura del aseguramiento entre los productores avícolas y pecuarios.
Los panes que llevan azúcar, bocadillo y arequipe son los más costosos.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad