5.200 empresas han cerrado sus puertas en el Magdalena por la pandemia
Fenalco asegura que muchas empresas despidieron a un gran número de empleados, otras simplemente se reinventaron y ahora aportan a la economía local.

Centro Histórico de Santa Marta. / Caracol Radio
El aumento de contagios de COVID-19 pone en aprietos a las empresas de esta zona del país. Los sondeos que han realizado las autoridades indican que esta situación no compensa el esfuerzo de este sector comercial de reactivar la economía.
Durante los días de confinamiento los comerciantes en Santa Marta logran tener reducciones hasta del 70% en sus ventas y en algunos establecimientos han tenido que acudir a acuerdos con empleados.
Escuche la entrevista con Angélica Silva, directora de Fenalco.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir