
Personeros de la subregión río en el Magdalena en cese de actividades
Los funcionarios aseguran que no se les han brindado las garantías mínimas para la contención del COVID-19.
Los funcionarios aseguran que no se les han brindado las garantías mínimas para la contención del COVID-19.
Las autoridades investigan si una mancha que apareció en febrero de 2021, corresponde a un presunto derrame de combustible en la Bahía.
El presidente ejecutivo de Asbama dijo que desde el Magdalena se trabaja para que los bananeros puedan ser vacunados contra el virus.
El operativo fue realizado por la Policía Metropolitana en el barrio El Pando de la capital del Magdalena.
Este hombre, identificado como Duván Andrés Carrillo, fue capturado por la Policía de Santa Marta en el barrio Cristo Rey.
En menos de ocho horas el canino de la Policía Metropolitana de Santa Marta halló 19 kilos de marihuana en encomiendas.
El antropólogo y analista en temas de seguridad, Lerber Dimas asegura que en lo corrido del 2021 han asesinado a 37 personas en Santa Marta.
Soldados del Ejército Nacional y de la Sijín de la Policía realizaron los operativos en el corregimiento de Santa Rosa.
Débora Miranda interpreta las canciones que los familiares de los fallecidos les piden.
En Santa Marta, la fuerza pública realiza un consejo de seguridad para conocer los móviles del asesinato de Francisco Giacometto Gómez.
El gobernador Carlos Caicedo anunció la recompensa de 30 millones de pesos para la persona que entregue información de los asesinos.
El propietario del hostal también fue sancionado por los agentes de la Policía de la capital del Magdalena.
Según la Fiscalía, el empresario samario habría ordenado a un grupo criminal de la Sierra Nevada a asesinar a un juez de Santa Marta.
Corpamag y la Policía adelantaron estos operativos en municipios como Aracataca y Fundación, Magdalena.
La actividad es coordinada por la Secretaría de Gobierno Distrital.
Escuche el especial que Caracol Radio le hace desde las calles de Aracataca, Magdalena.
Este nuevo complejo carcelario albergará a 3.500 privados de la libertad.
Cerca de 100 menores de asentamientos indígenas en la Sierra Nevada piden la ayuda de la ciudadanía para adquirir este sistema de energía solar.
Esta información la dio el Gobernador cuando finalizó la entrega de ambulancias en los municipios, especialmente en Puebloviejo.
36 mujeres en Santa Marta hacen parte de los diálogos comunitarios que lidera la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género Distrital.
El centro médico cuenta con 25 nuevas camas UCI para la atención de pacientes críticos.
El operativo fue liderado por soldados del Ejército Nacional y funcionarios de la Sijín.
Un grupo de médicos de la ciudad entregan recomendaciones a la ciudadanía sobre cómo afrontar las enfermedades en los niños y adolescentes.
Por fallas en la planta eléctrica del hospital local, se estaría perdiendo la cadena de frío de las vacunas en esa municipalidad.
La Alcaldía Distrital realizó un poco más de 300 pruebas del virus en el balneario de El Rodadero, especialmente a operadores turísticos.
Las autoridades de salud aún no realizan el levantamiento del cuerpo, el cual está en avanzado estado de descomposición.
El Gobernador Caicedo continúa con la entrega de ambulancias que mejorará la red hospitalaria del departamento.
Los campesinos piden la presencia de las autoridades para que evalúen los daños que deja la emergencia.
A través de varias mesas técnicas, el Distrito busca contrarrestar estas prácticas que ponen en riesgo la vida de las personas.
Durante el hecho no se reportaron personas heridas.
Se trata de Ronald Arias de quien nada se sabe desde el pasado 7 de enero de 2021. Otro sujeto está desaparecido, Jesús Duarte Muñoz.
Los reos permanecen en el centro de aislamiento recibiendo asistencia médica.
Se trata de la empresa Los Monstruos Educación, fundada por Juan Camilo Vergara, egresado de la Universidad del Magdalena.
Carlos Caicedo entregó 61 equipos biomédicos y dos ambulancias a la ESE hospital San Rafael de Fundación.
El Concejo pide de a un lado los colores de partidos, y establecer programas sociales que permitan el aislamiento de la población.
La operación fue realizada por especialistas médicos de la institución. Fueron tres los pacientes trasladados.
La Policía invita a los visitantes que llegan a Santa Marta para que acaten las medidas restrictivas para prevenir el COVID-19.
Los balnearios ya no estarán cerrados los días en los que habían confinamiento: domingo, miércoles y viernes.
La droga fue confiscada en la Zona Bananera del Magdalena y pertenecía al clan Los Pachenca.
El accidente se registró entre dos buses de servicio público.
Estas personas eran señaladas del delito de extorsión, de acuerdo con la Policía.
Los días miércoles 14, viernes 16 y domingo 18 de abril no habrá confinamiento general y en cambio aplicará un pico y cédula temporal.
La medida empezará aplicar desde las 6:00 de la tarde del viernes 9 de abril, hasta las 5:00 de la mañana del lunes 12 de abril.
La Secretaria de la Mujer del departamento y la gestora social de esa municipalidad trabajan para que las mujeres no sean violentadas.
Carlos Alberto Ochoa llegó a la región Caribe para disfrutar de la Semana Santa, según indicaron sus familiares.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir