350 pruebas COVID-19 se realizaron en el barrio Dos de Noviembre
El municipio de Magangué continúa con la Estrategia PRASS
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ESEBUFJLKZLA7A4DSDGPOBOBWU.jpg)
(Alcaldía de Magangué)
Cartagena de Indias
Con un consolidado de 461 viviendas visitadas y 350 pruebas realizadas, en el barrio Dos de Noviembre, se dio cumplimiento a la primera etapa de la estrategia PRASS, la cual tiene como objetivo la educación en la prevención y la identificación de sintomáticos respiratorios y personas con alto riesgo de contagio por COVID-19.
La Administración Municipal, en cabeza del alcalde Carlos Cabrales Isaac, dispuso el plan piloto para contener el virus en Magangué, que consiste en la implementación del Decreto 1109 de 2020, el 10 de agosto del 2020 por el cual se crea, en el Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS, el programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible – PRASS como mecanismo de contención y mitigación de la pandemia.
Para dar cumplimiento al objetivo y contener la propagación del nuevo Coronavirus, la secretaría de Salud y las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios que operan en el municipio, trabajan articuladamente y le hacen frente al coronavirus en la ejecución del plan piloto.
Metodología implementada
Un excelente equipo de profesionales en la salud constituido por bacteriólogos, psicólogos, auxiliares y educadores, realizan rastreo selectivo a través de un barrido casa a casa en búsqueda de posibles contagiados bajo los lineamientos del Instituto Nacional de Salud y la Secretaría de Salud Departamental.
Durante la intervención, el equipo de profesionales en la salud orienta y educa acerca de la estrategia, posteriormente se practica la prueba de tamizaje para COVID-19, luego de 15 minutos, el resultado indicará si es necesario realizar la prueba confirmatoria a través de PCR, la cual detecta el material genético del virus, aunque el paciente no presente síntomas o no los vaya a desarrollar, tal como ocurre con las personas asintomáticas.
Esta primera intervención se dio en el barrio Dos de Noviembre, dado el alto registro de positivos por COVID-19 y por el fallecimiento de 4 personas, 20 casos activos y 33 personas recuperadas para un total de 57 casos, siendo una de las cifras más altas en comparación a otros sectores del municipio.
Javier Payares Sierra secretario de salud Municipal, califica esta primera etapa como un éxito quien además manifestó que "ahora la tarea es individual, por lo que es necesario cumplir con la cuarentena y así cortar la cadena de transmisión de este virus."