Aplicación indiscriminada de agroquímicos está matando las abejas
Así lo denunció Faber Sabogal presidente Asoproabejas, asociación colombiana de protectores y productores de las abejas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RCYYDIQ6EFITZPC2BG5XHDRCG4.jpg)
Aplicación indiscriminada de agroquímicos está matando las abejas
16:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/20200520181256799/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Quindío
En el día internacional de las abejas tuvimos como invitado en nuestro programa de Hoy por Hoy a Faber Sabogal presidente Asoproabejas, asociación colombiana de protectores y productores de las abejas quien evidenció la problemática de los apicultores en el país.
Dentro de las dificultades está la aplicación indiscriminada de agroquímicos que están matando las abejas y polinizadores, así lo denunció Faber. Agregó que este tipo de situaciones acaba con la diversidad del país, solicitó un trabajo efectivo en la aplicación de estos productos y eliminar algunos de ellos del mercado.
Faber destacó que vienen trabajando en legalizar un proyecto de ley que proteja a las abejas y polinizadores, que permita en la protección del producto esencial que es la miel. Cerca del 75% imita este producto y eso afecta la economía del sector.
Vea también: Nuevamente denuncian muerte de abejas en el departamento del Quindío
Es de resaltar que son más de 200 apicultores los que hay en el departamento y que generan una gran cantidad de empleos directos e indirectos.