
Caldas tercero en regiones con 554 especies reportadas en el Global Big Day
Esta región del país continúa fortaleciéndose frente a un ecosistema propio para el avistamiento de aves.
Esta región del país continúa fortaleciéndose frente a un ecosistema propio para el avistamiento de aves.
Hablamos en Al Campo sobre una investigación universitaria acerca del comportamiento de los polinizadores.
Más de siete espacios al aire libre en el departamento son aprovechados para el avistamiento de especies
Debido a sus heridas el animal quedó postrado en la carretera
A esta fecha se suma la celebración del Día Internacional de las Aves Migratorias.
El departamento de salud trabaja en reducir el impacto de esa patología
El encanto natural está en el área protegida de Parques Nacionales Naturales donde se propende por un ecoturismo responsable
Los trabajos son ejecutados por Cardique
Concluyó la Feria Internacional de Acuicultura en Neiva, con un balance positivo en negocios y desarrollo del sector.
En Al Campo explicamos las razones de la abundancia de estos insectos, de vuelo molesto, pero muy importantes en el ecosistema.
Mientras en Calarcá ya comenzó la entrega de motocarros, en Circasia avanzan las mesas de concertación para iniciar el proceso
En Al Campo presentamos una denuncia sobre la muerte de enorme cantidad de polinizadores, por la tala indiscriminada.
Al menos seis osos de anteojos fueron captados por cámaras trampa.
El oso de anteojos estuvo al cuidado de unos mineros en el sur de Bolívar
La multinacional sueca Ikea se une a WWF para salvar a especies en peligro de extinción.
Un mapa de vulnerabilidad faunística que permite analizar las características del paisaje y evitar un atropellamiento a la fauna silvestre.
Ximena Padilla líder animalista recibió seis heridas con arma blanca y denunció que ha sido víctima de amenazas
El concejal Batman Camargo fue quien denunció estos hechos. Desde la Alcaldía verificarán cual sería el funcionario quien estaría mandando esto
A pesar de los esfuerzos de los veterinarios, el leopardo murió.
Según un censo en la cuenca media del río Magdalena hay unos 133 hipopótamos
La agricultura intensiva es una de las razones, según un estudio internacional universitario.
Aunque las investigaciones apenas avanzan, muchos lugareños creen que es causa de la minería ilegal.
Lo impulsan mujeres emprendedoras de una comunidad veredal en Cantagallo, departamento de Bolívar.
En Al Campo presentamos a un emprendedor que decidió ayudar a proteger las abejas y, a la vez, producir café de alta calidad.
Los animales, que fueron entregados voluntariamente, tenían un valor de 12 millones en el tráfico ilegal.
Bruno Moisés un perro criollo callejero esperó tres días a las afueras del San Juan de Dios de Armenia por su amo que estaba enfermo
Son insectos que afectan a los animales y a los seres humanos y cada vez están en sitios más altos sobre el nivel del mar.
El operativo fue adelantado por la Policía de Tránsito y Transporte en asocio con la autoridad ambiental del Quindío
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir