Salud y bienestar

Sistema Salud Colombia

Madres de pacientes con enfermedades raras en Tunja se rotan medicamentos

Como las EPS no acatan ni tutelas, estas familias han tenido que prestarse los medicamentos y suplementos necesarios para tratar las enfermedades.

Madres de pacientes con enfermedades raras en Tunja se rotan medicamentos

Madres de pacientes con enfermedades raras en Tunja se rotan medicamentos(Colprensa / Archivo)

Tunja (Colombia)

Varias EPS en Tunja le vuelven a incumplir a las madres y cuidadores de pacientes con enfermedades huérfanas y raras. Aseguran estas familias que han venido padeciendo todo un calvario porque hay dilatación del servicio, demoras en la entrega de medicamentos y suplementos necesarios para tratar las enfermedades, o falta de remisiones.

Tutelas, desacatos de tutelas, denuncias ante la personería, la Defensoría del Pueblo y la Superintendencia Nacional de Salud, no han sido efectivas para obligar a que las EPS, cumplan.

La mayoría de las familias que tienen este tipo de dificultad, son de escasos recursos.

Las EPS involucradas en el incumplimiento a 22 familias que se unieron para exigir garantías en la prestación de salud a sus pacientes especiales, son: Medimás, Nueva Eps, Copsalud, Comfamiliar y Comparta.

Este tipo de pacientes, requieren medicamentos y suplementos para sobrellevar la enfermedad, debido a su complejidad, pero las demoras, según los testimonios de las familias, superan los dos meses.

“Por eso las mamitas hemos decidido apoyarnos, rotándonos medicamentos, suplementos y hasta algunos aparatos para que sobrevivan nuestros familiares. Así vamos prestándonos las medicinas y demás, mientras que las EPS y las farmacias que ellas contratan, y después de tanto rogar, nos dan lo que por ley necesitamos para los tratamientos y mejoría de nuestros pacientes, no es nada fácil, pero así hemos tenido que sobrellevar las enfermedades por lo menos del grupo de 22 mamitas que conocemos”, explicó en Caracol Radio Sandra Caro, madre de un niño de 2 años con una patología grave causada por una bacteria que lo tiene en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Caracol Radio tuvo acceso a los testimonios de estas madres de familia, y de algunos cuidadores que llevan a cuesta este viacrucis. Todos coincidieron en solicitarle a las autoridades competentes, que intercedan para que los tratamientos de los pacientes no se vean interrumpidos, o que empeoren, por la falta de cumplimiento de las EPS y sus farmacias.

“Por culpa del incumplimiento de mi EPS, mi hijo está que se debate entre la vida y la muerte, si no tuviéramos tanta dilatación en mi caso, el niño tendría por lo menos controlada su enfermedad, y de pronto hasta habría superado algo de su difícil situación de salud, hoy está en cuidados intensivos, y nada que el sistema de salud de compadece”, agregó Caro.

Por su parte, el concejal de Tunja Simón Parra,tomó la vocería y aseguró que “vamos a hace un frente de autoridades, para levantar la voz por estas madres de familia, quienes han tenido que dejar parte de su vida por cuidar sus pacientes. El drama realmente es doloroso, y por eso, insistiremos todo lo que sea posible para que estas EPS le respondan, pero más allá para que la Superintendencia de Salud, realmente actúen a tiempo, porque están actuando sólo con una llamada telefónica, pero de ahí a resolver la problemática, hay un trecho muy largo”.

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad