Cali

Zona Franca de Palmaseca en riesgo: licitación desierta pone en jaque a 7 mil empleos en el Valle

Empresarios advierten que las condiciones impuestas por el Ministerio de Comercio harían inviable la continuidad del régimen franco en Palmira

Foto: Zona Franca de Palmaseca

Foto: Zona Franca de Palmaseca

La continuidad de la Zona Franca de Palmaseca, ubicada en Palmira, Valle del Cauca, está en riesgo debido a la falta de adjudicación de un nuevo operador. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha declarado desiertas cinco licitaciones consecutivas por ausencia de oferentes, lo que podría derivar en la pérdida del régimen franco y afectar gravemente la economía regional.

Desde el pasado 12 de junio, el Ministerio advirtió sobre el riesgo que enfrenta esta plataforma estratégica para la industria y el comercio exterior del suroccidente del país. Aunque abrió un nuevo proceso de licitación, las condiciones establecidas han generado preocupación en el sector empresarial del Valle.

De acuerdo con los gremios, uno de los puntos más sensibles es el incremento del canon de arrendamiento que, según cálculos locales, subiría en un 700 %. “Las condiciones que presenta el Ministerio son imposibles de asumir”, advirtió Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del Comité Gremial del Valle. “Nuestra invitación es al Gobierno Nacional para que se establezca un diálogo constructivo que permita preservar el régimen franco en nuestra región”.

El Ministerio, por su parte, ha manifestado que los procesos se han llevado a cabo con transparencia, que se han considerado las observaciones de los interesados y que incluso se han realizado mesas de renegociación. No obstante, reconoce que “no han logrado destrabar la no participación del sector privado”.

Más información

Los empresarios del Valle advierten que, si no se logra adjudicar la operación antes de la fecha límite, se perdería el régimen franco, lo que dejaría sin beneficios a las más de 30 empresas instaladas en Palmaseca, pondría en riesgo alrededor de 7 mil empleos y frenaría la inversión extranjera en la región.

Sanclemente alertó que este no es un problema exclusivo de una empresa privada. “Lo que nos preocupa es un interés general de toda una región que necesita preservar su régimen franco. Este no es solo un tema empresarial, es un problema social. Estamos hablando de miles de empleos formales en riesgo”.

Mientras tanto, el Ministerio ya logró renegociar los contratos con las zonas francas de Cartagena y Barranquilla, donde los cánones subieron alrededor del 600 %. Pero en el Valle del Cauca aseguran que los incrementos propuestos no son viables ni sostenibles para quienes quisieran asumir la operación de Palmaseca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad