Hoy inician pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA desde el Banco Agrario: Segundo Ciclo
Consulte si beneficiario con su número de cédula y cómo el Banco Agrario entrega los pagos. Le explicamos a continuación.
Renta ciudadana 2025: fecha oficial de pagos del segundo ciclo en junio y julio. Imágenes tomadas de Canva
Algunos de los programas que buscan disminuir la pobreza extrema y moderada son los de la Renta Ciudadana y Devolución del IVA del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS). El objetivo es que cada vez menos familias colombianas se encuentren en condición de vulnerabilidad y fortalezcan su economía. El programa espera beneficiar a un total de 606.674 hogares a lo largo del territorio.
Desde el 2024, el Gobierno viene realizando transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas en diferentes ciclos al año y de manera gradual. Los pagos priorizan a las familias con menores de edad y a personas de la tercera edad (con y sin discapacidad) en niveles de pobreza extremos.
Esta línea de apoyo continúa fortaleciéndose, junto con otros programas del DPS como Colombia Mayor y Renta Joven.
Le puede interesar: Subsidio Renta Ciudadana: ¿En qué se diferencian los pagos bancarizados y no bancarizados?
Fecha oficial de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Para el segundo ciclo, el DPS anunció a través de un comunicado oficial que desde el jueves 26 de junio y hasta el domingo 13 de julio la entidad realizará el pago tanto de la Renta Ciudadana como Devolución del IVA, para bancarizados y la modalidad de giro. Tras el primer ciclo de pagos de este 2025, que se realizó entre el 7 y el 23 de mayo, se logró beneficiar a un total de 35.823 hogares.
En este segundo ciclo de estos dos programas, la inversión es de 319.829 millones de pesos y se espera beneficiar a más de un millón de hogares a lo largo del territorio.
Pagos Renta Ciudadana y Devolución del IVA a través del Banco Agrario
Los pagos se continuarán realizando por medio del Banco Agrario, que es el operador encargado de las transferencias a las cuentas bancarias o por modalidad de giro a los corresponsales aliados (Efecty, SuperGiros, Reval, ePago y Punto de Pago).
Lea también
Puede dirigirse a las oficinas físicas, que a la fecha ya son 793 por todo el país. Para consultar dónde se encuentran ubicadas, ingrese a este link: https://www.bancoagrario.gov.co/canales-de-atencion/oficinas.
Tenga en cuenta que el DPS envía mensajes de texto a los beneficiarios para alertar que ya pueden retirar su dinero o puede consultar en la página oficial de Prosperidad Social y el Banco Agrario.
Consulte si es beneficiario con número de cédula en Renta Ciudadana 2025
Inicialmente, debe ingresar a este link (https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/) y, una vez ahí, deberá seguir los siguientes pasos para consultar si es o no beneficiario de estos programas de transferencias monetarias:
- Dé clic en el botón de la parte inferior de la pantalla donde dice: “Consulte aquí si su hogar es beneficiario.
- Ingrese los datos, como su tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento, solicitados en el recuadro que aparecerá.
- Seleccione la opción de “No soy un robot”.
- Una vez hechos estos pasos, oprima la opción “Consultar”.
Cuando realice totalmente este proceso, el sistema le arrojará el resultado, de acuerdo a una serie de características que debe cumplir.
Esta serie de pasos aplica para aquellos que requieran saber si hacen parte del programa de Devolución del IVA, solo que debe realizarlo en esta página web: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
En el 2024, al iniciar el programa, Prosperidad Social expresó que los pagos serían de $500.000 para los hogares beneficiados. Entre estos, se encuentran los que hacen parte de los grupos A y B del Sisbén IV, clasificación que va de acuerdo a los ingresos y el acceso a salud, educación, entre otros.
Para este ciclo, además del beneficio monetario, se validará que todos los miembros de la familia estén asegurados a salud y que los niños y niñas en edad escolar se encuentren matriculados.
Para ser beneficiario de Devolución del IVA, debe estar en hogares con Sisbén en las categorías AO1, A02, A03, A04, A05, BO1, B02, B03, B04 y hogares indígenas.
Si presenta algún problema o requiere de más información, puede comunicarse a los números oficiales del DPS y el Banco Agrario:
- Bogotá: 601 379 4840 - 601 5189646
- Línea nacional: 01 8000 95 1100.
- Línea Banco Agrario: (601) 594 8500.
Y unirse al canal de WhatsApp, en el que encontrará las últimas noticias con respecto a las fechas de pagos, el operador, en vivos de eventos y cambios en los programas.