Cómo saber en qué punto de giro le consignarán su pago de Colombia Mayor: Banco Agrario explica
¡Atentos! Este miércoles, 7 de mayo, comenzarán a abonarse los pagos por giros de Colombia Mayor

Cómo saber en qué punto de giro le consignarán su pago de Colombia Mayor: Banco Agrario explica (Getty Images)
Colombia Mayor es un programa de Prosperidad Social que busca contribuir a la superación de la pobreza de los adultos mayores en el país. Para ello, tiene como objetivo fomentar la movilidad social y apoyar la económica local a través de unas transferencias monetarias, no condicionadas, a la población de esta edad más vulnerable.
Este año, el pago de este programa tuvo un cambio importante. Como lo anunció Prosperidad Social, el Banco Agrario y su red de aliados serían ahora los encargados de hacer las transferencias monetarias de este subsidio. Esto también incluye los pagos por giros que comenzarán a darse el próximo miércoles, 7 de mayo: ¿cómo funcionará? Se lo contamos.
Le puede interesar: Quiénes reciben bono de 500 mil de Renta Ciudadana 2025: Prosperidad anunció primer pago
¿Cómo saber si le pagarán Colombia Mayor el 7 de mayo?
El pasado 2 de mayo, Prosperidad Social comenzó con los pagos de Colombia Mayor, únicamente a las personas que se encuentran bancarizadas, es decir, que tienen algún producto de banca digital con el Banco Agrario. En esto se incluye a las personas que tienen:
- Cuenta de ahorros
- La billetera digital del Banco Agrario de Colombia, BICO, la cual se maneja a través de su celular.
Si usted NO cuenta con un producto digital del Banco Agrario, no necesita abrir uno para poder recibir su pago. Lo único que deberá hacer es esperar hasta el 7 de mayo, fecha en la que se efectuarán los pagos por giro en los puntos autorizados de giro.
¿Cómo saber en qué punto de giro le consignarán el dinero?
Según explicó Andrés Zapata, vicepresidente de Operaciones del Banco Agrario, el pago por giro se hará a través de las oficinas del banco y por medio de los 7 corresponsales bancarios para reclamar el incentivo de Colombia Mayor, entre los cuales está:
- MOVII
- Punto de Pago (Multibanco)
- Efecty
- Red y corresponsal ePago
- SuperGiros
- Su Red
- Reval
Para saber en cuál de los puntos de pago recibirá su giro, solo necesita entrar a Consulta Pagos Banco Agrario o dirigirse al siguiente enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos. Allí solo deberá ingresar su número de cédula y completar el código captcha.
Una vez ingrese esos datos, la página le indicará el día y el punto de giro u oficina del banco exacto en el que podrá ir a reclamar su pago correspondiente al cuarto ciclo de pagos de Colombia Mayor.
Recuerde que, en algunas ciudades y corresponsales, se aplica pico y cédula para reclamar el pago, por eso es fundamental consultar ANTES de dirigirse a reclamar su dinero.
IMPORTANTE: la información sobre su giro solo aparecerá desde el 7 de mayo. Es posible que si consulta un día antes, la información NO le aparezca.
Asimismo, se le enviará un mensaje de texto ese día, antes de las 8 de la mañana, confirmando que es beneficiario y que recibirá su pago por giro. En el mensaje, se le indicará la información sobre el canal, la dirección, la fecha y las condiciones de pago del subsidio.
¿Los beneficiarios pueden elegir la modalidad de pago del subsidio?
Paula Escobar, directora de transferencias monetarias de Prosperidad Social, los beneficiarios no pueden elegir la modalidad en la que se les paga el subsidio, pues este proceso se hace de manera automática.
Si el beneficiario tiene cuenta digital con el Banco Agrario, automáticamente, el pago se consignará a esa cuenta. Si el beneficiario no tiene cuenta con la entidad financiera, el subsidio se le efectuará a través de giro en los puntos autorizados.
En todo caso, para evitar el pago por giro, se recomienda abrir su billetera digital BICO. De esta manera, podrán acceder a su dinero desde el celular, sin riesgo de perderlo al no reclamarlo en las fechas límite. Para más detalles de BICO, consulte el siguiente link: Conozca la billetera virtual del Banco Agrario: requisitos para que sea libre de 4x1000