Eclipse total de Sol más largo del siglo: ¿Cuándo ocurrirá y en qué países se verá?
Le contamos también cómo ver un eclipse total del sol

Eclipse solar 29 de marzo 2025. Imagen vía Getty Images / Wayne White
Los eclipses solares son uno de los eventos de la astronomía que más llaman la atención alrededor del mundo. Cabe resaltar que no todos son iguales, puesto que, existen exactamente tres tipos de eclipses (parcial, anular o total) este se determina dependiendo la porción del Sol que cubre la Luna.
En este caso, las personas amantes a la astronomía se alistan para vivir el eclipse total del sol más largo del siglo, lo que quiere decir que la Luna bloqueará completamente la vista del Sol y la Tierra, lo que producirá una sombra.
Le puede interesar: Descubren la evidencia humana más antigua en el continente americano
¿Cuándo será el eclipse total de sol más largo del siglo?
El eclipse total de Sol más largo del siglo ocurrirá el 2 de agosto del 2027, si bien faltan alrededor de casi 800 días, desde ahora, varios astrónomos se encuentran estudiando este fenómeno, puesto que, se espera que la Luna cubra por completo el Sol durante seis minutos y 23 segundos.
Este tiempo se vuelve impresionante debido a que, superará el triple del tiempo del eclipse total que ocurrió en el año 2020. Asimismo, se espera que se logre ver con mayor claridad la atmósfera exterior del Sol.
¿Dónde se verá el eclipse total del sol?
El eclipse total del sol dará inicio sobre el océano Atlántico y alcanzará tierra firme por primera vez en el estrecho de Gibraltar. Esta región experimentará una oscuridad total, lo que permitirá a millones de personas ubicadas en el sur de España y el norte de África presenciar un espectáculo astronómico de gran impacto.
La parte del eclipse donde el Sol se oculta por completo, conocida como la franja de totalidad, tendrá una anchura cercana a los 275 kilómetros. Esta zona es donde el fenómeno se percibe en toda su intensidad.
A lo largo de su recorrido, la franja cruzará más de 15.000 kilómetros, atravesando varios países como Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. Finalmente, el eclipse se desvanecerá al adentrarse en las aguas del océano Índico.
Cómo ver un eclipse total del sol: ¿es peligroso?
Para ver un eclipse total de Sol de forma segura, es fundamental no mirar directamente al Sol sin protección especial. Usar gafas diseñadas específicamente para eclipses es la única forma segura de observarlo sin dañar los ojos.
Solo cuando el Sol está completamente cubierto por la Luna, durante unos pocos minutos, es posible mirar sin protección. Sin embargo, hay que estar muy atentos al momento en que vuelve a asomarse para no correr riesgos.
También es importante elegir bien el lugar de observación. Asegurarse de estar dentro de la zona donde el eclipse será total, además de consultar el pronóstico del clima y llega con tiempo.