Descubren la evidencia humana más antigua en el continente americano
Investigadores hallaron evidencia que refuerza la hipótesis de presencia humana en Norteamérica hace 23.000 años.

Descubren la evidencia más antigua de humanos en el continente americano Investigadores hallaron evidencia que refuerza la hipótesis de presencia humana en Norteamérica hace 23.000 años. / Sumiko Scott
Un nuevo estudio científico ha vuelto a poner en el centro del debate a unas misteriosas huellas encontradas en el Parque Nacional White Sands, en el estado de Nuevo México (EE. UU.), que podrían reescribir por completo la historia sobre los primeros humanos que habitaron América.
Las huellas, descubiertas en 2019 por un equipo del Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos y la Universidad de Bournemouth, en Reino Unido, ya habían causado revuelo en 2021 cuando un análisis preliminar sugirió que databan de entre 21.000 y 23.000 años. Esto las haría al menos 10.000 años más antiguas que la cultura Clovis, la más antigua conocida hasta ahora en Norteamérica.
Sin embargo, desde su publicación, los hallazgos fueron cuestionados. Algunos científicos dudaban de la precisión de las fechas, ya que estas se habían calculado con base en semillas y granos de polen encontrados en las capas de suelo donde estaban las huellas.
Los nuevos hallazgos que sorprenden
Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances ofrece una confirmación independiente y sólida. Esta vez, los investigadores utilizaron restos de lodo antiguo para datar las capas donde se encontraron las huellas, y los resultados son sorprendentemente consistentes con los datos de 2021.
“El registro es increíblemente coherente”, afirmó Vance Holliday, uno de los autores del estudio, profesor emérito de antropología y geociencias en la Universidad de Arizona, quien lleva casi 50 años estudiando los orígenes de los primeros habitantes del continente. “Tener tres tipos diferentes de material ,semillas, polen y ahora lodo, que arrojan fechas similares desde tres laboratorios distintos hace muy difícil que sea una simple coincidencia”.
Las nuevas muestras indican que el lodo en el que quedaron impresas las pisadas humanas tiene entre 20.700 y 22.400 años de antigüedad. Esto coincide con las fechas de las semillas, reforzando la idea de que hubo presencia humana en América miles de años antes de lo que se creía.
Huellas del pasado lejano
Las huellas, enterradas bajo dunas de yeso en un antiguo lecho de lago, estaban ubicadas en una zona que actualmente forma parte de un campo de pruebas de misiles del Ejército estadounidense. Holliday había solicitado acceder al sitio durante una investigación geológica en 2012, sin imaginar que sus estudios preliminares serían clave años después.
Aunque aún no se han encontrado herramientas o restos de asentamientos humanos junto a las huellas, los investigadores consideran que es comprensible. Según Holliday, es posible que los humanos que dejaron esas marcas fueran nómadas que cruzaban la zona rápidamente y sin dejar evidencia material.
“Estos eran cazadores-recolectores que seguramente cuidaban mucho sus recursos”, explicó. “No es lógico pensar que iban dejando objetos en cada lugar por donde pasaban”.