Economía

Para invertir la prima: 3 bancos que mejor pagan CDT en Colombia 2025; Cálculo de rentabilidad

Esto es lo que pagan los bancos por un CDT a junio de 2025 en Colombia.

El Mejor CDT para 2025 e invertir su prima de junio

El Mejor CDT para 2025 e invertir su prima de junio

Se acerca el final del mes de junio, y ya varios colombianos han recibido el pago de su prima de servicios, aunque algunos otros todavía la están esperando. A pesar de que el comercio se activa y logra muchas ventas debido a que los colombianos suelen gastar su prima en diferentes rubros, expertos recomiendan poner a trabajar ese dinero.

Sin embargo, las opciones de inversión suelen ser muy limitadas y algunas no muy fiables. Por esta razón, un CDT suele ser una de las opciones más seguras a corto, mediano y largo plazo, pues ofrece una rentabilidad fija, la cual es determinada por las entidades financieras que lo ofrecen.

Lea también: Link para consultar Devolución del IVA en junio de 2025: esta es la fecha del segundo ciclo

Estos son los 3 bancos que mejor pagan CDT en Colombia 2025

Aquí le mostramos entonces los tres bancos o entidades financieras que han destacado por ofrecer buenas tasas de CDT en junio de 2025, según la información más reciente disponible.

Las tasas más atractivas varían según el plazo. Basado en las búsquedas realizadas, se pueden destacar las siguientes entidades a corto plazo (3 a 6 meses):

  • Banco Contactar: Ha mostrado tasas competitivas, llegando a ofrecer hasta 10.33% E.A. a 6 meses.
  • DannRegional / Ban100 / Bancamía: Han presentado tasas por encima del 9% E.A. para plazos de 6 meses, rondando el 9.4% - 9.65% E.A.
  • Coltefinanciera: También se posiciona con tasas interesantes en este rango.

En cuanto a los CDT que mejor ofrecen rendimiento a largo plazo ( 12 a 18 meses), estos son las opciones :

  • Coltefinanciera: Se destaca con tasas por encima del 10% E.A. a 12 meses (ej. 10.51% E.A.).
  • Bancamía / Ban100: Ofrecen tasas competitivas que pueden llegar al 9.65% - 9.97% E.A. a 12 meses.
  • Credifamilia: Ha sido mencionada con tasas altas, incluso del 9.8% E.A. a 540 días (18 meses).

Este es el cálculo de rentabilidad para los CDT

Supongamos que usted invierte $5.000.000 en un CDT con las siguientes características:

  • Tasa de interés efectiva anual (E.A.): 9.8%
  • Plazo: 360 días (aproximadamente 12 meses)

De esta forma, debe multiplicar su capital por la tasa de interés. Si su CDT es a un año, es directo. Si es a menos de un año, ajuste por los días:

  • Intereses Brutos=Capital X TasaAnual
  • Intereses Brutos=5.000.000 X 0.098=490.000

Una vez hecho esto, debe calcular la retención en la fuente, es decir lo que le quitan en impuestos:

  • retención=InteresesBrutos×4%
  • Retención=490.000×0.04=19.600

Por último, usted debe calcular los intereses netos, es decir, lo que le llega específicamente al bolsillo:

  • intereses Netos=Intereses Brutos−Retención
  • intereses Netos=490.000−19.600=470.400

Si usted hizo estos cálculos de la forma adecuada, simplemente sume lo que invirtió más sus intereses netos. Esto quiere decir que si usted puso a trabajar $5.000.000 a 12 meses en un CDT con una Tasa de Interés del 9.8%, recibirá exactamente $5.470.400.

Recuerde que expertos recomiendan asesorarse muy bien sobre las decisiones financieras de gran impacto como lo es invertir en un CDT, por lo que siempre es buena idea acudir a un experto que le permita conocer de mejor manera la correcta vía por la que usted puede invertir su dinero con el menor riesgo posible.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad