Armenia

Martes 17 de junio, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

Todos los días escuche la información local de 5:00AM a 6:00AM y al mediodía de 11:00AM a 12:00M en Caracol Radio en los 1.150AM

Referencia Jornada del día sin carro y sin moto en Armenia- Adrián Trejos (Caracol Radio)

Referencia Jornada del día sin carro y sin moto en Armenia- Adrián Trejos (Caracol Radio)

Armenia

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Después de cuatro días de intensa búsqueda, los organismos de socorro han confirmado que hallaron sin vida al vigía de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, Pedro José Gallego que estaba desaparecido desde el viernes 13 de junio en la vereda Navarco Alto límites entre los municipios de Salento y Calarcá.

A través de un comunicado la Corporación Autónoma Regional del Quindío dio a conocer “Con inmenso pesar en el corazón, compartimos que nuestro compañero Pedro José Gallego, vigía ambiental del núcleo de conservación Navarco, fue hallado sin vida este lunes 16 de junio”

Y agrega “El hallazgo se produjo gracias al compromiso y la valentía de dos campesinos de la vereda La Paloma, quienes, tras acompañar las labores de búsqueda durante el día, regresaron por su cuenta al área donde finalmente fue encontrado su cuerpo. Su gesto solidario nos conmueve y nos llena de gratitud”

En contexto:

En el documento expresan desde la autoridad ambiental su pesar por este desenlace fatal y subrayán “Hoy no es solo un día de tristeza institucional. Es un momento en el que abrazamos con toda el alma a su familia, a sus seres queridos y a sus compañeros de camino. Pedro no era solo parte de nuestro equipo: era parte de nuestra familia. Su sensibilidad, compromiso y amor por la naturaleza nos marcaron para siempre.

Ingresa al canal de WhatsApp de Caracol Radio Armenia

Debido a las difíciles condiciones del terreno y la oscuridad en las primeras horas de HOY martes 17 de junio, las autoridades trasladaran el cuerpo sin vida del lugar donde fue encontrado hasta el municipio de Calarcá, se desconocen las causas de la muerte que enluta a la familia del Quindío y a la autoridad ambiental.

Además desde la CRQ agradecieron al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Calarcá, Bomberos de Salento, Cruz Roja de Calarcá, Defensa Civil, Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Calarcá, Equipo Scout de Emergencia del Quindío, a los campesinos de la zona, a los funcionarios de la CRQ y a cada persona que, con corazón generoso, se sumó a esta causa.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En otras noticias HOY martes 17 de junio es el primer día sin carro y sin moto en Armenia de este año 2025, cabe recordar que esta jornada había sido aplazada, porque estaba programada para el martes 27 de mayo, pero debido a la situación que vivió la ciudad y el departamento por el accidente de tránsito que dejó 10 muertos fue aplazado.

El secretario de tránsito y transporte de Armenia Daniel Jaime Castaño “tenemos la primera jornada del día sin carro y sin moto, la jornada empieza a las 7 de la mañana, vamos hasta las 7 de la noche y esperamos pues el mejor comportamiento por parte de los armenios y de los habitantes de otros municipios que nos visitan a diario, que tienen que venir a Armenia a diario, pero que cumplamos con esta jornada del día sin carro y sin moto”.

El funcionario agregó “En un día normal, circulan aproximadamente 200.000 vehículos en Armenia entre carros y motos. Para hoy tenemos proyectado, que dejan de circular alrededor de 195.000, es decir hay habilitados aproximadamente 5000 carros que corresponde a todo el servicio público, lo que son taxis, lo que son buses, sumémosle 1100 vehículos aproximadamente que fueron autorizados entre domiciliarios y mensajeros para poder realizar sus tareas”.

El secretario de tránsito recordó las sanciones para quien infrinja esta jornada y explicó “Las personas que sean sorprendidas conduciendo en este día sin carro y sin moto y que no estén en las excepciones, se le puede imponer un comparendo que terminaría en una multa de aproximadamente 610.000 pesos”.

“Y a esto súmele los gastos de inmovilización, entonces la grúa, patios, entonces lo digo muy coloquial, pues si no lo hacen por aportarle esta jornada del día sin carro y moto, pues hágalo al menos por cuidar el bolsillo, de que le sale más barato pagar el taxi o pagar el bus a tener que pagar una multa de 600.000 pesos más los gastos de grúa, de patios, eso se les sube casi a 800.000 pesos”, manifestó.

La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) se suma a la jornada del Día sin Carro y sin Moto que se realizará este martes 17 de junio en Armenia, con una estrategia educativa y técnica enfocada en promover una movilidad sostenible y el cuidado del ambiente.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Más de 30 gestores socioambientales estarán ubicados en cuatro puntos estratégicos de la ciudad: la alcaldía de Armenia, el Parque Sucre, la Plaza de Bolívar y el Parque Fundadores. Allí desarrollarán actividades de educación ambiental dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir las emisiones contaminantes y adoptar prácticas responsables con la naturaleza.

María Fernanda López, profesional especializada de la Subdirección de Regulación y Control de la CRQ. Señaló “La CRQ se une con mediciones de calidad del aire para material particulado PM10 y ruido ambiental en cinco puntos de Armenia. La idea es que las personas tomen consciencia de evitar y disminuir las emisiones a la atmósfera por el transporte privado”, explicó

La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Quindío informa a la comunidad que el 17 de junio del 2025, en el marco del Día sin Carro, tendrá horario de atención especial en su sede administrativa de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 a 5:00 p.m.

El área de Subsidio Familiar y la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo atenderán de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 a 4:30 p.m; las droguerías prestarán sus servicios en su horario habitual. Por su parte, la Biblioteca abrirá sus puertas de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:30 a 5:00 p.m.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Un exalcalde del municipio de Quimbaya murió en medio de un accidente de tránsito en vías del Quindío

En la mañana de este lunes 16 de junio en la vía Quimbaya- Alcalá en el kilómetro 20 se registró un trágico accidente de tránsito que cobró la vida de un peatón que fue identificado como Carlos Antonio Restrepo quien fue alcalde de Quimbaya en el periodo 1998-2001.

La mayor Sara Novoa, jefe de la seccional de tránsito y transporte del Quindío informó que la víctima pretendía cruzar la vía cuando fue arrollado inicialmente por una motocicleta, sin embargo, después un vehículo cisterna llegó al lugar y sin lograr frenar lo arrastra generando finalmente su deceso.

Precisamente desde la administración municipal emitieron un comunicado: “Desde la Alcaldía Municipal de Quimbaya lamentamos profundamente el fallecimiento del exalcalde Carlos Antonio Restrepo, un hombre que con dedicación y compromiso aportó al progreso de nuestro municipio, dejando una huella imborrable en su gente y en su historia. Acompañamos con respeto y solidaridad a su familia en este difícil momento”.

Atención que hoy habrá corte de Agua en el municipio de Salento, desde Empresas Públicas del Quindío realizará mantenimiento en la planta de tratamiento de agua potable para garantizar el suministro continuo durante los puentes festivos y por esta razón suspenderá el serviciode 9:00 A.M. a 3:00 P.M.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Tras dificultades para adquirir la pensión, un docente en Armenia es optimista por notificación a favor

Estamos hablando del docente José Gabriel Zuluaga Muñoz de 69 años quien padece de un cáncer de próstata con metástasis que lo tiene reducido a una cama y que lucha para obtener su pensión.

Recordó que a pesar de contar con los requisitos para lograr ha sido muy complejo, sin embargo, el fin de semana le notificaron que el proceso estaba a su favor porque el Consejo de Estado revocó el fallo negativo de primera instancia por lo que espera en el menor tiempo sea una realidad.

Explicó que confía en que todo sea ágil entendiendo su condición de salud ya que reconoció que el gobierno siempre tarda en resolver los procesos e incluso hay docentes que fueron notificados hace 10 meses y aún no les han pagado ni siquiera el primer mes de la pensión.

Respecto a su incapacidad médica dijo que fue extendida hasta el 29 de junio, pero como actualmente hay receso escolar espera culmine a mediados de julio donde la idea es que ya pueda disfrutar de su pensión.

Un fallo en primera instancia de un juzgado en el Quindío ordena mesas de trabajo para buscar soluciones a transporte escolar en el municipio de Pijao

Y es que actualmente el transporte escolar opera tres de los cinco días de la semana por eso desde el sindicato de educadores del departamento interpusieron una acción de tutela con el fin de garantizar el derecho a los estudiantes.

El presidente del sindicato, Esteban Bernal se mostró satisfecho con el fallo del Juzgado Promiscuo Municipal de Pijao que ordena a la gobernación del Quindío y a la alcaldía adelantar una mesa de trabajo para que establezcan las acciones administrativas y presupuestales que permitan restablecer el transporte escolar durante todos los días hábiles de la semana en lo restante del año lectivo.

Señaló que la finalidad de la acción es que se brinden todas las condiciones a los estudiantes y no afectar la normalidad académica ante las dificultades de desplazamiento.

A partir de las 9 de la mañana de hoy se llevará a cabo la reunión entre las partes involucradas para buscar el cumplimiento del fallo de primera instancia.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Las mujeres Trans de Armenia evidencian problemáticas de seguridad, autoridades sostienen que reforzarán las medidas

El fin de semana se llevó a cabo una reunión con esta población y las autoridades municipales con el objetivo de encontrar soluciones a las problemáticas en materia de seguridad.

la líder de las mujeres Trans en la ciudad, Sandra Martínez reconoció la importancia del espacio para exponer las dificultades que evidencian en la zona céntrica de la capital quindiana.

Aseguró que las problemáticas están relacionadas con los atracos y ataques con arma blanca por lo que considera urgen acciones concretas para garantizar la vida de las mujeres Trans.

Explicó que incluso han tenido que defenderse como pueden de las agresiones, pero la advertencia es que puede haber una situación peor que afecte la integridad de las mujeres que trabajan en las calles en este sector de la ciudad.

Al respecto el secretario de Gobierno de la ciudad, Carlos Arturo Ramírez informó que el pasado fin de semana activaron la ruta para la protección de las mujeres Trans. Señaló que la idea era coordinar las acciones que garanticen el bienestar y la seguridad de esta población.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El café ha sido declarado bebida nacional de Colombia, y es que fue aprobado en plenaria de Cámara de Representantes el proyecto de ley 358 de 2024, declarando el Café como Bebida Nacional reconociendo el valor cultural y social del café

La ponente del proyecto es la representante a Cámara del partido liberal del Quindío, Sandra Viviana Aristizabal que señaló que el proyecto tiene tres componentes, Declara el café como bebida nacional, Crea el programa ‘Quiero a los Cafeteros’ y Fomenta el consumo interno.

Hoy martes 17 de junio a las 11:00 a.m., en el auditorio Ancízar López del Centro Administrativo Municipal, tendrá lugar el acto de graduación de 70 estudiantes entre madres y cuidadores de personas con discapacidad, quienes culminaron con éxito el curso Escuela de Redes de Cuidado, una iniciativa del Ministerio de la Igualdad, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la directora regional de Prosperidad Social.

la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, celebró la clausura y entrega de certificaciones a 46 estudiantes de los colegios Nacional Jesús María Ocampo e Instituto Técnico Industrial, quienes culminaron exitosamente el programa “Convivencia, Liderazgo y Conciliación Escolar”.

Durante la ceremonia, se reconoció el compromiso, la participación activa y el crecimiento personal de los estudiantes, quienes ahora se convierten en agentes de cambio dentro de sus comunidades educativas, promoviendo el diálogo, la empatía y la resolución pacífica de conflictos.

Este programa, liderado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad, fortalece las competencias ciudadanas y el liderazgo juvenil, formando jóvenes conscientes de su rol transformador en la sociedad.

Desde el año 2014 se han capacitado cerca de 900 estudiantes, en más de 30 instituciones educativas que se han visto beneficiadas con este proyecto.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Buenas noticias, en un colegio de Armenia cambiaron juegos bélicos por juegos de mesa

En La Institución Educativa Centro Auxiliar de Servicios Docentes (CASD) sede Santa Eufrasia de la Comuna 8 de la ciudad en articulación con la Policía del departamento se llevó a cabo la campaña ‘Desarma tu Corazón’ con participación de más de 100 niños que cambiaron sus juguetes bélicos por juegos de mesa.

El rector del colegio, Jorge Adrián Osorio manifestó que con el fin de generar conciencia en los menores de edad se realizan estas actividades para que entiendan que el camino no es la violencia, sino que el objetivo debe ser el de desarrollar sus proyectos de vida.

Dio a conocer que llevaron diferentes juguetes que incitan a la violencia y se intercambiaban también por kits escolares por eso es clave para el mensaje de construir una convivencia sana.

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, instó a todas las instituciones sociales, académicas, administrativas, gremiales, autoridades, dirigencia comunitaria y ciudadanía en general, a que se vinculen este martes 17 de junio a partir de las 5 de la tarde al encuentro “una luz por la vida” y por la reconciliación nacional.

El mandatario explicó que esta iniciativa, surgida en el seno de la Federación Nacional de Departamentos -FND-, se estará cumpliendo de manera simultánea en todo el país, para sumar al clamor nacional por el cese de la violencia, la agresividad y los ataques físicos y verbales que se vienen presentando en las relaciones sociales e institucionales, e igualmente, se clamará por la salud del congresista y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Empresas Públicas de Armenia continúa implementando acciones para mejorar la distribución de agua potable en la ciudad y es por esto que realizó la instalación de un sistema doble piloto de regulación en una válvula reguladora ubicada en el barrio Portal de Los Andes, lo cual permite obtener dos regulaciones al día, optimizando la presión del sistema de acueducto y beneficiando a más de 2.500 usuarios en el sector occidente.

En deportes, La ciclista de montaña Isabela Morales se coronó campeona en la categoría Damas Única de la modalidad Short Track XCC, durante la III Válida Nacional de MTB realizada en el circuito del Alto del Río, en Calarcá. Además, obtuvo un segundo lugar en la categoría Prejuvenil B Damas, consolidándose como una de las grandes promesas del ciclismo colombiano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad