Bucaramanga

Foro Ruta Regiones en Bucaramanga: debate sobre la descentralización territorial que impulsa la FND

La Federación Nacional de Departamentos, junto con expertos nacionales e internacionales analizarán cómo fortalecer las finanzas territoriales en Colombia.

Didier Tavera, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos

Didier Tavera, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos

05:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Didier Tavera, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos

Bucaramanga

Este martes 17 de junio en las Unidades Tecnológicas de Santander en Bucaramanga, se desarrollará a partir de las 8:00 a.m., el Foro Ruta Regiones, un espacio de diálogo con la Federación Nacional de Departamentos y expertos internacionales, sobre los desafíos y oportunidades de la descentralización en Colombia.

Líderes políticos, expertos internacionales y representantes del gobierno discutirán cómo fortalecer la autonomía, especialmente en materia de finanzas y recursos de los territorios.

Más información

“Estaremos hablando del fortalecimiento de las finanzas territoriales con un gran experto internacional, un alemán que, Alemania como Estado, es un país con Estados Federados al igual que Brasil, que México y el tema escogido para Santander, precisamente son las finanzas territoriales por la dependencia que tenemos, por lo que sufrimos con las contrarreformas cuando nos redujeron las regalías, cómo nosotros perdimos la oportunidad cuando teníamos aquí precisamente en Bucaramanga, que tuvo una gran colonia alemana y que tuvo un desarrollo industrial con ello. Una serie de coincidencias que nos convocaron a traer a un gran experto y esperamos que se dé una gran conversación en torno a las finanzas territoriales”, expresó Didier Tavera, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos.

La instalación del evento contará con la participación de Fernando Carrillo Flórez - Vicepresidente de Prisa, Alejandro Santos Rubino - Director de Contenidos de Prisa Media, Didier Tavera - Director Ejecutivo de la FND y Juvenal Díaz - Gobernador de Santander.

El evento comenzará con la presentación de ‘El caso de la descentralización alemán que es ejemplo para el mundo’, del experto internacional Rainer Stolz - Exalcalde de Stochack, Alemania y experto en descentralización.

Durante el desarrollo del foro, abordarán dos ejes temáticos fundamentales como:

  • ¿Cómo la autonomía fiscal puede impulsar el desarrollo regional y la atracción de inversión?
  • Pros y contras de la reforma tributaria territorial como herramienta de eficiencia estatal.

En el primer eje temático participarán como panelistas: Omar Lengerke - Rector de Unidades Tecnológicas de Santander, Eduard Baquero - Presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros y Andrea Serrano - Gerente General Zona Franca Santander.

Lea también: Hay transmisión de mando en la Quinta Brigada: Se va el Coronel Oswaldo Forero

En el segundo foro los panelistas son: Fernando Jiménez - Asesor Federación Nacional de Departamentos, Patricia González Vasco - Directora Seccional de Impuestos DIAN y docente universitaria, Mauricio Salazar Saenz - Director del Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana.

Didier Tavera, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, agregó que este es un foro para todos los ciudadanos e invitó a participar del mismo:

“Son temas no solamente para académicos, para tributaristas, para población o digamos que personas vinculadas al sector público, sino también a la ciudadanía, aquí lo que queremos, es que la gente debe saber en qué se invierten sus recursos, cuando usted paga el IVA, hacia dónde va, cuáles son los ingresos corrientes de la nación, cómo los devuelve la nación, recuerden que también hay una iniciativa de un referendo por la autonomía fiscal especialmente promovida desde Antioquia, cuáles son las diferencias, la ley de competencias que se tiene que presentar el 20 de julio. Yo creo que la única forma de que se mejore la política, es que se mejoren las condiciones públicas, que la ciudadanía sea más participativa, que lo público realmente es de todos y que todos deben ejercer un control y una veeduría”, comentó.

¿Horario y lugar del Foro Ruta Regiones?

El Foro se realizará en las Unidades Tecnológicas de Santander, Auditorio Hermano Luciano Andrés, ubicado en Calle de los Estudiantes, de la Ciudadela Real de Minas en Bucaramanga.

Iniciará a partir de las 8:30 a.m. y hasta las 12:30 p.m., este martes 16 de junio.

Ruta Regiones Bucaramanga

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad