Feria de vivienda en Bogotá: Así puede acceder a los subsidios distritales 2025
Conozca también los requisitos para acceder a los subsidios distritales

Compra de casas. I Foto: Getty Images. / seksan Mongkhonkhamsao
En Colombia, con el paso de los años, el acceder a una vivienda propia se ha convertido todo un desafío, esto se debe a diferentes factores, desde el poco acceso a créditos, costos elevados y la falta de conocimiento.
De acuerdo con las estadísticas presentadas en la ‘Encuesta Nacional de Calidad de Vida’ por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), la entidad encargada de realizar y publicar la información estadística oficial del país, tan solo el 35.4% de los hogares colombianos poseen una vivienda completamente propia, mientras que, el 40.3% vive en arriendo.
Frente a esto, desde la iniciativa ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ de la Alcaldía de Bogotá, se busca impulsar diferentes alternativas para que los capitalinos puedan tener una vivienda propia, a continuación todos los detalles.
Feria de vivienda en Bogotá
A partir del viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de junio de este 2025, los bogotanos que se encuentren interesados en adquirir vivienda propia podrán dirigirse al ‘Cubo de Colsubsidio’, que se encuentra en Ave Cra 30 #52 - 77 en la localidad de Teusaquillo, para obtener información sobre los subsidios que pone a disposición el distrito.
Tenga en cuenta que, la feria de vivienda estará a cargo de la Alcaldía Mayor de Bogotá junto a la Secretaria Distrital de Hábitat (SDHT), evite dar sus datos personales a personas desconocidas, evite caer en estafas.
Durante la feria se expondrán proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP). De acuerdo, con el portal de Colsubsidio, las personas encontrarán diferentes opciones de entrega inmediata o incluso ofertas de pago hasta de 40 meses para cubrir la cuota inicial.
Requisitos para acceder a los subsidios distritales
Cabe resaltar que en su momento puede suceder que se le solicite otros requisitos, esto dependiendo al proyecto que usted desee aplicar, sin embargo, por el momento estos son documentos que usualmente se solicitan en cada feria de vivienda en Bogotá.
- La persona que desea acceder a un subsidio debe ser mayor de edad.
- La suma de los ingresos mensuales del hogar no puede superar los $5.694.000 (4 SMMLV-2025).
- No puede haber recibido otro tipo de subsidio de vivienda.
- No pude ser propietario de una vivienda, cabe resaltar que aplica para todo el territorio colombiano.
- No debe tener sanciones en asignaciones de subsidios.
- Contar con un cierre financiero, el cual representa las diferentes fuentes de recursos que se suman en el momento para completar el precio total de vivienda.
Otros subsidios de vivienda en Bogotá
Si busca otras opciones, recuerde que el Distrito desde la Secretaria de Hábitat, mantiene activos durante todo el año algunos programas de vivienda, esto con el objetivo de facilitar la adquisición de viviendas para los bogotanos, incluso también para apoyar en los arriendos.
Este es el listado algunos de ellos:
- Ahorro para mi casa: aporte monetario del Distrito para cubrir el arrendamiento mensual.
- Oferta preferente: programa que separa unidades de Vivienda VIP y Vis y asigna un subsidio a hogares de menores ingresos.
- Reactiva tu compra: este programa beneficia a las familias con bajos ingresos para completar el cierre financiero de viviendas próximas a escriturarse y entregarse.
- Reduce tu cuota: facilita el pago de la cuota de crédito hipotecario o leasing.