Economía

Convocatoria para «Ahorro para mi Casa» en Bogotá: ABC, inscripciones y lista de documentos

Según la Secretaría del Hábitat, se espera ayudar a 2500 familias con un subsidio para que puedan tener su vivienda.

Imagen de referencia a una familia mudándose a su nueva casa/ Getty Images

Imagen de referencia a una familia mudándose a su nueva casa/ Getty Images

El programa distrital “Ahorro para mi Casa” apoya a familias de bajos ingresos que no tienen vivienda propia. Su objetivo es doble, por un lado, incentivar el ahorro y por el otro, ayudarles a pagar el arriendo mientras alcanzan la meta de tener su casa. Para acceder a este beneficio, las familias deben tener ingresos menores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Asimismo, la Secretaría del Hábitat de la ciudad, a través de su página oficial, informó que las personas interesadas podrán inscribirse a este beneficio los días 22 y 23 de abril. “En esta primera oportunidad, se espera ayudar a 2500 familias con un subsidio para que puedan tener su vivienda” así lo afirmaron en el comunicado.

Requisitos

  • El/La jefe de hogar debe ser mayor de edad.
  • Tener ingresos de hasta dos SMMLV ($2.847.000 para el año 2025).
  • Ningún integrante del hogar debe ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, salvo las excepciones dispuestas en el Decreto Distrital 431 de 2024 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya.
  • No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda que haya sido efectivamente aplicado.
  • Los demás dispuestos por el Decreto Distrital 431 de 2024 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya.

Lea también: Inició la transferencia de subsidios de sostenimiento del ICETEX 2025-1: consulte el estado de su giro

¿Cómo y dónde subscribirse?

Las familias que quieran inscribirse al programa deben hacerlo sin costo alguno solo los días 22 y 23 de abril. La inscripción será únicamente por la página web de la Secretaría del Hábitat, donde encontrarán el formulario, es decir, se habilitará hasta ese día. La entidad explica que esta es la única forma de inscribirse y pide a las personas interesadas no dejarse engañar por intermediarios.

Documentos que necesita para inscribirse

Para inscribirse, se requiere tener listos los siguientes documentos en PDF:

  • Documentos de identidad del jefe de hogar y su núcleo familiar.
  • Soporte de ingresos: certificado laboral o manifestación de ingresos independientes.
  • Recibo de servicios públicos recientes (agua y energía).
  • Certificado de cuenta de ahorro programado del postulante jefe de hogar donde realizará el ahorro mensual.
  • Contrato de arrendamiento vigente.
  • Documento que acredite condición diferencial (si aplica): certificados de víctima, discapacidad, fuerza pública, medida de protección, minoría étnica.
  • Certificado de cuenta de ahorro del propietario de la vivienda donde recibirá el desembolso del subsidio.
  • Documento de identidad del propietario de la vivienda.
  • Contrato de arrendamiento vigente.

Cabe destacar que en los días anteriores al anuncio, la Secretaría Distrital del Hábitat usó sus redes sociales para explicar a las familias cómo y qué necesitan para acceder al programa. Si alguien tiene preguntas, puede encontrar toda la información en su página web y en las redes sociales de la entidad, buscándola como @habitatbogota.

Otras noticias: ¿Qué pasó con Mi Casa Ya?: El programa clave para la vivienda está en el limbo

Paso a paso para postularse

En el canal de Youtube de la Secretaría se explica el paso a paso de forma visual para que tenga en cuenta y pueda realizarlo:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad