Capturados dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que operaban en Risaralda
Estos hombres estarían buscando expandir su actuar delictivo en la región

Operativos de la Policía de Risaralda
El Clan del Golfo sigue abriendo camino para delinquir en el departamento de Risaralda y lo hace por medio de la subestructura Edwin Román Velásquez.
Mientras tanto, la Policía con su grupo de inteligencia y de manera articulada con la Fiscalía, realizan investigaciones encaminadas a desarticular este grupo paramilitar.
Resultado de estos operativos, en los últimos días capturaron a dos hombres, al parecer, responsables de varios hechos delictivos en Mistrató y Belén de Umbría.
Lea también: Congresista de Risaralda alerta sobre la interventoría del contrato de alumbrado público en Pereira
Uno de ellos, es alias Richy, capturado en el municipio belumbrense, que llegó desde Santa Fe de Antioquia y tiene antecedente por homicidio, secuestro extorsivo, porte de armas de fuego, estupefacientes, sería uno de los líderes de esta estructura que lideraba el plan expansionista del Clan del Golfo.
El segundo capturado es alias Simpson, de Chigorodó, Antioquía, quien cometió varios hechos delictivos en el municipio de Mistrató y fue capturado en el departamento de Casanare donde se escondía de las autoridades.
El Coronel John Hernando Téllez Ariza, comandante de la Policía de Risaralda señaló, que van a continuar las investigaciones para seguir reduciendo este grupo delincuencial.
Le puede interesar: Tragedia en corregimiento de Pereira, niño de dos años murió tras caer accidentalmente a un caño
“Desde del punto de vista de inteligencia seguimos fortaleciendo los procesos judiciales; en ese afán de la estructura criminal de fortalecerse y captar las economías criminales, tanto la minería ilegal como el control y venta de estupefacientes en los municipios, esto ha llevado a dos capturas importantes.”
Según el comandante, estas personas estarían involucradas en varios homicidios perpetrados en municipios del occidente del departamento.
Además, quieren establecer corredores de movilidad de droga para unir a Antioquia con el Norte del Valle pasando por Risaralda.
Agregó, que a finales del año pasado y los dos primeros meses del año 2025 fue cuando se cometieron la mayoría de estos crímenes en Mistrató y Belén de Umbría, con el fin de crear zozobra en la población.