6AM6AM

Programas

Seguirá subiendo el precio del gas si seguimos con tan pocas reservas y sin exploración: Frank Pearl

El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas habló sobre la situación actual de Colombia en materia de Hidrocarburos.

Seguirá subiendo el precio del gas si seguimos con tan pocas reservas y sin exploración: Frank Pearl

Seguirá subiendo el precio del gas si seguimos con tan pocas reservas y sin exploración: Frank Pearl

09:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Frank Pearl, presidente de la ACP // Caracol Radio

En el marco del Cuarto Gran Foro de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, que se realiza hoy en la ciudad de Cali, Frank Pearl, presidente del gremio, lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro del gas en Colombia: los precios seguirán aumentando si no se reactiva la exploración y si no se toman decisiones urgentes para garantizar la autosuficiencia energética del país.

Durante una entrevista con 6AM de Caracol Radio, Pearl enfatizó que Colombia enfrenta una grave situación estructural en el sector del gas natural. “Tenemos menos de seis años de reservas de gas, y seguimos importando, lo cual encarece significativamente el servicio para los hogares y la industria”, afirmó.

Pearl explicó que el problema de fondo no es nuevo. “Colombia lleva 15 años disminuyendo sistemáticamente sus reservas. El país necesita conectar mejor la oferta y la demanda, mejorar las tarifas de transporte, y destrabar los cuellos de botella en infraestructura”, señaló. Según proyecciones de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), el déficit podría alcanzar entre el 45% y el 50% hacia el año 2030, lo que implicaría un incremento tarifario de hasta el 42%.

Frente a esta situación, Pearl insistió en la urgencia de avanzar con proyectos estratégicos como Sirius, de Ecopetrol y Petrobras, que permitirían reducir la dependencia de gas importado. “El mejor gas es el nacional. Tiene menor huella de carbono, es más barato, genera regalías y empleo local. Necesitamos decisiones rápidas”, recalcó.

Críticas a la política fiscal del Gobierno

El presidente de la ACP también se refirió al reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la posible suspensión de la regla fiscal, lo cual calificó como una “decisión irresponsable”.

“Romper la regla fiscal implica un aumento del déficit, mayor presión sobre las tasas de interés, inestabilidad en la tasa de cambio y, en consecuencia, más carga financiera para todos los colombianos”, afirmó Pearl. Cuestionó que el gasto adicional del Gobierno no se esté destinando a inversión productiva, sino a contratos que no generan competitividad ni empleo formal en las regiones.

Nos van a dejar con una deuda que pagaremos por muchos años. Eso no es sostenible ni democrática ni institucionalmente”, advirtió.

Foro clave en un contexto de incertidumbre

El foro, que se realiza en un momento crítico para el país, no solo aborda temas de sostenibilidad ambiental y económica, sino que también enfatiza en la necesidad de fortalecer la institucionalidad y la democracia.

“Hoy más que nunca, sostenibilidad significa instituciones fuertes, estabilidad jurídica y participación ciudadana. No hay sostenibilidad sin institucionalidad, y el rol del empresariado es clave en ese propósito”, aseguró Pearl.

Aunque evitó pronunciarse sobre temas internos de Ecopetrol, Pearl reiteró la importancia de que todas las empresas del sector estén bien posicionadas y contribuyan a una transición energética ordenada. “Nos interesa fortalecer el sector y hacer inversiones sociales sostenibles en zonas donde no hay Estado ni mercados formales”, indicó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad