6AM6AM

Programas

“No más pañitos de agua tibia para el Valle, necesitamos soluciones contra el crimen”: Gobernadora

La gobernadora del Valle del Cauca aseguró que necesitan que el gobierno nacional emprenda más acciones contra ellos grupos insurgentes para hacerle frente a la violencia en la región.

“No más pañitos de agua tibia para el Valle, necesitamos soluciones contra el crimen”: Gobernadora

“No más pañitos de agua tibia para el Valle, necesitamos soluciones contra el crimen”: Gobernadora

08:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dilian Francisca Toro | Foto: Suministrada

En medio de una escalada de violencia que ha sacudido al suroccidente del país, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se implementen medidas reales y contundentes contra las disidencias armadas que operan en la región.

En entrevista con 6AM de Caracol Radio, la mandataria regional exigió mayor presencia del Estado y respaldo efectivo de las Fuerzas Armadas para enfrentar la creciente amenaza terrorista.

Los ataques, que iniciaron en la madrugada del martes 10 de junio, se registraron en municipios como Palmira, Jamundí, Corinto, El Bordo y sectores urbanos de Cali, dejando al menos tres personas muertas y más de cuarenta heridas, según reportes preliminares. Uno de los eventos más graves ocurrió en las inmediaciones de la estación de Policía de Meléndez, donde explosivos afectaron residencias, comercios y vehículos, sembrando el pánico entre la ciudadanía.

Lo que vivimos ayer fue una escalada terrorista sistemática. No fueron hechos aislados. Es una acción planificada, bien coordinada, que dejó a toda la región en estado de alerta”, explicó la gobernadora Toro durante la entrevista. “No más pañitos de agua tibia. Necesitamos soluciones estructurales que incluyan fuerza pública, inteligencia militar y sustitución de cultivos ilícitos.

La amenaza en Jamundí y el enclave cocalero

La mandataria fue clara en señalar el origen del conflicto: “Las disidencias de las FARC tienen presencia en la zona alta de Jamundí. Allí hay un enclave cocalero que sirve de base para estas estructuras armadas. Mientras no se controle ese territorio, seguiremos expuestos a este tipo de actos violentos.”

La gobernadora también recalcó que el Valle ha hecho su parte: “Hemos apoyado a la fuerza pública con lo que está a nuestro alcance, pero no es suficiente. Necesitamos refuerzos, más hombres, más inteligencia, más horas de vuelo para operaciones en zonas rurales, y sobre todo una estrategia coordinada desde el nivel nacional.”

Fallas en inteligencia y prevención

Frente a los cuestionamientos sobre por qué no se anticipó esta ofensiva terrorista, Toro reconoció una grave deficiencia en la capacidad de prevención: “No teníamos ningún indicio de que se iba a presentar una escalada de este nivel. Hablé incluso con el gobernador del Cauca y estábamos igual. Esto nos demuestra que la inteligencia del Estado está debilitada, con menos investigadores, menos recursos, y eso tiene consecuencias”.

También enfatizó que muchos atentados sí se han logrado evitar gracias a la acción oportuna de la inteligencia militar, pero que esta vez la organización de los criminales fue superior. “Esto fue una ofensiva pensada, no improvisada. Ocurrió en varios municipios en paralelo. Estamos hablando de terrorismo planificado.

Seguridad reforzada ante visita del presidente Petro

La gobernadora también confirmó que se han adoptado medidas de seguridad reforzadas en Cali ante la visita del presidente Gustavo Petro, prevista para este miércoles. “La concentración se realizará en la Gobernación del Valle. Ya se ha dispuesto un esquema especial con al menos 500 policías. Desde anoche se cerró el perímetro por razones de seguridad”.

Respecto a las marchas convocadas por sectores sociales, señaló que se han implementado planes de prevención y coordinación con los municipios aledaños para garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de los ciudadanos que no participen.

Finalmente, la gobernadora cerró su intervención con un llamado a la unidad frente al crimen organizado: “Aquí no podemos permitir que los criminales nos dobleguen. Esta es una lucha de todos, del gobierno, de la sociedad civil, de los ciudadanos de bien. Necesitamos actuar con decisión, sin dilaciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad