Suplemento común revierte el envejecimiento prematuro en un ensayo clínico en humanos, según estudio
Un nuevo estudio da nuevas esperanzas para revertir el envejecimiento prematuro, pero también, da luces para la lucha contra el envejecimiento natural.

Suplemento común revierte el envejecimiento prematuro en un ensayo clínico en humanos, según estudio / Tom Werner
El envejecimiento es un destino que todo ser humano debe afrontar. Sin importar la condición, todos los humanos envejecemos de forma irremediable, una antesala a la cita que tenemos con la mortalidad.
Sin embargo, no todos los seres humanos envejecemos igual. Algunos lo hacen de forma más prematura, debido a enfermedades genéticas, tal como lo es el Síndrome de Werner.
Frente a esta problemática, un equipo de investigadores de la Universidad de Chiba, realizó el primer ensayo clínico en humanos usando un suplemento llamado nicotinamida ribósido (NR), una forma de vitamina B3. Esto demostró que se puede revertir algunos efectos del envejecimiento prematuro en pacientes con el síndrome de Werner.
¿Qué descubrieron los científicos?
El Síndrome de Werner hace que las personas muestren signos de vejez desde los 20 años, como canas, pérdida de cabello, cataratas, diabetes y problemas en la piel. También pueden sufrir úlceras graves que no sanan, que pueden llevar a amputaciones. Sin mencionar que tienen un alto riesgo de morir jóvenes por enfermedades coronarias o debido al cáncer.
Estudios anteriores habían demostrado que las personas con el síndrome de Werner tienen niveles bajos de una molécula llamada NAD+, que es esencial para que las células produzcan energía, reparen el ADN y funcionen correctamente.
Pues bien, el ensayo clínico encontró que el suplemento NR, que es un tipo de vitamina B3, demostró que este puede producir estas moléculas, no de forma directa, pero si aumenta su producción en el cuerpo humano.
El ensayo fue del tipo doble ciego y fue controlado con placebo. Esto significa que algunos pacientes recibieron NR y otro placebo. Ni los pacientes ni los médicos sabían quién recibía qué, para evitar sesgos. Después de 26 semanas, los grupos cambiaron de tratamiento.
¿Cuáles fueron los resultados?
Los resultados, según los propios investigadores, son muy prometedores. En primer lugar, los pacientes que tomaron el suplemento NR tuvieron niveles más altos de NAD+ en la sangre. Por otro lado, se redujo la rigidez arterial, lo que indica un menor riesgo de enfermedades del corazón.
Así mismo se presentó una reducción considerable en las úlceras del cuerpo, y se observaron mejoras en la función de los riñones, con menos sustancias dañinas en la sangre.
Otro aspecto importante es que, de momento, el ensayo clínico no ha reportado efectos secundarios graves, lo que puede traer una luz de esperanza para las personas que sufren de un envejecimiento prematuro.
Este es el primer estudio en humanos que demuestra que se puede mejorar varios aspectos de la salud en las personas, aunque se necesita más investigación, según admiten los propios investigadores.
“Esperamos que nuestro trabajo acelere los estudios no solo sobre el síndrome de Werner, sino también sobre otros trastornos de envejecimiento prematuro y enfermedades comunes relacionadas con la edad — con el objetivo final de extender la vida saludable y mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de la población en general”, concluye el Dr. Koshizaka, profesor asociado y líder de la investigación.
Este suplemento accesible y seguro podría convertirse en un tratamiento efectivo para una enfermedad que hasta ahora no tenía cura, y además puede tener implicaciones más amplias para combatir el envejecimiento en general.
¿Qué alimentos contienen este suplemento?
La nicotinamida ribósido (NR) no se encuentra en grandes cantidades en alimentos comunes, pero si está presente en pequeñas cantidades en algunos productos de origen natural tales como:
- Leche (especialmente de vaca)
- Productos lácteos fermentados
- Pescados (como el atún o el salmón)
- Carnes magras
- Setas
- Frutos secos y semillas